El presidente del comité directivo estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Asael Hernández Cerón, dio a conocer que existe posibilidad de coalición con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para las presidencias municipales.
La coalición, aclaró el dirigente, únicamente será posible si el partido alcanza acuerdos en 21 municipios para ir en alianza con el partido del sol azteca, de otra manera la unión quedaría en “mera intención”, reconoció.
“Si son 21 municipios que dentro del PAN están impulsando, la coalición se habrá de firmar, si no se cumple con el número de municipios mínimos que establece la ley, se quedará en mera intención”, dijo el dirigente.
Hernández Cerón indicó que por el momento más de 15 municipios han manifestado su intención de ir en coalición con el PRD, entre ellos Ixmiquilpan, Tula y Tulancingo, “todavía no completamos los 15”.
Además, aseguró que el tema de la coalición no se va a imponer; las alianzas, resaltó, serán impulsadas en los municipios en donde sean aceptadas “de manera natural”.
También reconoció que el plazo que establece la autoridad electoral para registrar coaliciones a diputaciones está próximo a vencerse; es decir, Acción Nacional tienen hasta el próximo 20 de febrero para formalizar las coaliciones.
“Si llegado el 20 no tenemos los 21 municipios, no habrá coalición, al menos no formal”, insistió el panista.
Finalmete. Hernández dio a conocer que el consejo estatal del PAN autorizó la coalición para las alcaldías y diputaciones, en estas últimas ya no existe posibilidad, pero para los municipios sí.
Del 15 al 18 de enero estará abierta la convocatoria para los aspirantes a diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN).
Este lunes, el comité estatal recibió el primer registro: el del regidor capitalino Pablo Gómez, quien busca la diputación del distrito electoral Pachuca XII.
El presidente estatal del PAN, Asael Hernández, dijo que hay muchas solicitudes para el cargo de diputados, pero aclaró que el hecho de que se registren no quiere que vayan a ser candidatos.
Hernández recordó que los aspirantes deben de pasar dos filtros, uno que realizará la comisión de elecciones y otro que llevará a cabo la comisión permanente nacional.
También contará la opinión del comité estatal, dijo el dirigente, y aseguró que los perfiles se definirán con objetividad.