Repunta 30% poder adquisitivo de familias que captan dólares: Especialista

Las familias poblanas que periódicamente reciben remesas de Estados
Unidos, incrementan hasta 30 por ciento su poder adquisitivo derivado de
la fortaleza del dólar frente al peso mexicano.

Así lo consideró el especialista financiero, Francisco Romero Juárez, al
resaltar que la mayoría de este tipo de recursos que ingresa a Puebla,
se destina al consumo y para la construcción de vivienda.

En mínima escala, apuntó, las remesas se aplican para la apertura de micro negocios y otros proyectos productivos.

En conferencia de prensa, el director de la firma Consultores de
Empresas Familiares, detalló que el año pasado, Puebla captó mil 370
millones de dólares por dicho concepto, cuya cifra representa casi el 5
por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la entidad.

De esta manera resaltó el beneficio que representa para este sector de
la población, el hecho de que el dólar siga ganando terreno, aunque
también refirió que tal fenómeno propicia una alza de precios.

Con información de Puntual