Buscan 46 independientes contender por las alcaldías

Tras vencer el plazo para solicitar el registro de intención como candidatos independientes para presidentes municipales, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEE) recibió 46 solicitudes.

De esos 46 registros, el IEE avaló 42 y cuatro quedaron pendientes debido a la falta de algún documento, pero como ingresaron dentro del plazo establecido, los aspirantes tienen un plazo de 48 horas para cumplir con la documentación que les haya faltado.

En sesión extraordinaria, efectuada cerca de la medianoche de este día, el órgano rector en materia electoral del estado inició la entrega de constancias que los acreditan como aspirantes a candidatos independientes.

A partir de este día, 16 de febrero, y hasta el 16 de marzo, los aspirantes podrán realizar actos tendentes a recabar el porcentaje de apoyo ciudadano requerido por el Código Electoral del Estado de Hidalgo, por medios diversos como radio y televisión, siempre que no constituyan actos anticipados de campaña.

Para la planilla de integrantes de los ayuntamientos, la cédula de respaldo deberá contener, cuando menos, la firma de una cantidad de ciudadanos equivalente al 3 por ciento de la lista nominal de electores correspondiente al municipio por el que se postulan, con corte al 31 de agosto de 2015.
Por ejemplo, en el caso de Pachuca, el aspirante a candidato deberá reunir 6 mil 300 firmas de apoyo ciudadano.

Concluido el periodo para la obtención de las firmas de apoyo ciudadano, dentro de las 72 horas siguientes, los aspirantes deberán entregar físicamente y en medio magnético (memoria USB o CD) los formatos autorizados por el instituto, debidamente clasificados por distrito, municipio y sección, según sea el caso.

Lo anterior para que la autoridad electoral cuente con el tiempo suficiente para la verificación y validación del cumplimiento de los requisitos.
Los actos para recabar el apoyo ciudadano se financiarán con recursos privados de origen lícito, y estarán sujetos al tope de gastos de campaña de acuerdo a la elección de que se trate, en este caso para presidentes municipales.

En algunos municipios se registró más de un aspirante, como en el caso de Tulancingo, con cuatro; tres por Huejutla y dos por Apan, por citar algunos ejemplos.

Destacó la solicitud del expriísta Julio Menchaca Salazar, quien contenderá por la presidencia municipal de Pachuca, luego de no llegar a un acuerdo con el Partido Acción Nacional, con quien sostuvo pláticas, según la dirigencia estatal blanquiazul.