#NWrecomienda Agenda semanal de conciertos del 15 al 21 de febrero

Jesse & Joy

Plaza Condesa, Ciudad de México

Febrero 19, 2016

Frecuentemente se habla del estado de la industria
musical, su mala situación, que está en quiebra, pero eso no parece inmutar a
la dupla de hermanos Jesse & Joy, quienes con sus baladas pop marcaron una
generación. El reto será llegar a la altura de las expectativas ahora que los
intérpretes de “Espacio sideral” presenten, el viernes 19 de febrero, en el
Plaza Condesa, su álbum Un besito más.

Diego el Cigala

Teatro Diana, Guadalajara, Jalisco

Febrero 19, 2016

Tanto el flamenco como el tango son la pasión
musicalizada, ambos identificables por el color rojizo de los vestidos de las
bailaoras. A falta de vestido, el cantante español Diego el Cigala se pone el
rojo en el nombre, cigala o langostino. En una pequeña gira por México Cigala
& Piano, la voz de Diego el Cigala se une al piano del gitano barcelonés
Jaime Calabuch, “Yumitus”, para ofrecer una experiencia musical única.

Revolution Fest
Puebla 2016

Unidad Deportiva San Pedro, Cholula, Puebla

Febrero 20, 2016

Puebla y Cholula se han convertido en el hogar temporal de
jóvenes migrantes universitarios, haciendo necesario el crecimiento de su
entretenimiento local. Patrocinado por cervecería Corona, el Revolution Fest
nace en 2011 y presenta géneros como el rock, metal, punk, ska, raggae y música
electrónica. En esta ocasión se presentan Caifanes, Amigos Invisibles, El Gran
Silencio, DLD, Ximena Sariñana, Sean Paul y DLD.

Carnaval de Bahidorà: bienvenidos a la #TerraIncógnita

Una ecléctica mezcla de rituales, juegos y actividades que nacen de una espíritu que va absorbiendo lo mejor de diversas épocas, será lo que se podrá vivir durante el Carnaval de Bahidorá más allá de la música que será el complemento idealpara todo lo que este 2016 prepara la Terra Incógnita.

Dando prioridad a la experiencia máxima a través de cuerpo, en esta edición habrán novedades que no puedes perderte si lo tuyo es andar con una corona de flores en el cabello, una máscara de algún semidiós entre la exuberante vegetación o algún símbolo pintado en el cuerpo que te conecte a otras épocas.

Aquí te enlistamos algunas de las actividades con las que podrás deleitarte bajo el cielo azul de Morelos:

Hippie Apparel: el artista José Clemente te ayudará a conseguir un auténtico look hippie con coronas de flores, collares, body paint y mucho más durante todo el primer día de Bahidorá.

Habla con Dios: En una de las playas del río podrás encontrar la línea directa para hablar con Dios y contarle tus problemas, explicarle tus pensamientos, compartirle tus aventuras o simplemente reflexionar un momento.

Observatorio astronómico: El cielo estrellado durante la noche de Bahidorá es algo que no puedes perderte, por ello, en el punto más oscuro del lago, instalaremos un observatorio con todas las comodidades y artefactos para dirigir la mirada hacia la bóveda celeste.

Intercambio de masajes: En uno de los espacios más recónditos de Bahidorá el alivio de las caricias sobre el cuerpo te estará esperando. O bien, tú mismo puedes ofrecer a un desconocido las cualidades de tus masajes en un intercambio de energía y sensaciones.

Permacultura: El proyecto Huerto Olaki impartirá talleres de permacultura e invadirán los asadores de Las Estacas con hierbas aromáticas para que puedas condimentar tus alimentos y bebidas con los beneficios únicos de cada planta.

Cuerdas: La Teatrería pondrá en marcha un acto escénico interactivo que consiste en la construcción en tiempo real de una pieza de hilos de lana para conectar a las personas que quieran participar con su cuerpo.

******

Carnaval de Bahidorá. Las Estacas.Carretera Tlaltizapán – Cuautla Kilómetro 6,Bonifacio García,Tlaltizapán. Sáb 20 y dom 21 de febrero. $1050-$1450 acceso, $400 camping.