Entre el grupo de absoluta confianza del gobernador Julio Menchaca Salazar, quien el lunes pasado rindió protesta como titular del Poder Ejecutivo estatal, se encuentran al menos cinco personajes colocados en distintas áreas de la administración pública.

Además, del lunes al jueves, llevó a cabo 23 diversos nombramientos en diversas áreas de la administración pública, principalmente en la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y en el Sistema Estatal de Radio y Televisión.
Dichos personajes han acompañado al mandatario emanado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tanto en el proceso de entrega-recepción como en su campaña proselitista, e incluso desde antes, cuando se desempeñaba como senador de la República.
Entre ellos se encuentra Guillermo Olivares Reyna, designado titular de la Secretaría de Gobierno. El ahora encargado de la política interna del estado fungió como secretario técnico de la Comisión de Justicia del Senado de la República, que era presidida por Menchaca Salazar.

Ahora, en sus nuevas funciones, Olivares Reyna, además de estar a cargo de la gobernabilidad en el estado, también supervisará cuestiones inherentes a la seguridad, ya que dicha dependencia forma parte del Gabinete de Seguridad estatal.
Por su parte, Alejandro Velázquez Mendoza, abogado de profesión, es otra persona de confianza del mandatario. Recién fue nombrado como su secretario particular, pero antes ostentó el mismo cargo en el Senado de la República. Durante el proceso de entrega recepción, estuvo a cargo del área de la Secretaría de Gobierno.
A su vez, Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), cuenta con la anuencia del ahora gobernador, por lo que incluso lo asesoró durante el proceso de transición.

Si bien cuenta con el visto bueno de Menchaca Salazar, Nieto Castillo no podría ser titular de la PGJH debido a que no es originario del estado, aunque se prevé que siga asesorándolo.
Por su parte, nombró a Álvaro Bardales Ramírez como Contralor del estado, debido a la certidumbre depositada en él, pues habrá de vigilar el actuar de los servidores públicos.

Asimismo, Natividad Castrejón Valdez, nombrado secretario de Educación Pública (SEPH), es de los funcionarios más cercanos al Ejecutivo, tras fungir como coordinador general de su campaña electoral.
Yuvenil Torres | Pachuca
Nota relacionada: Julio Menchaca llama a la conciliación en Hidalgo