En junio de este año, la
planta de Audi instalada en el municipio de San José Chiapa, fabricará la
primera camioneta Q5 de prueba; mientras que en el segundo semestre de 2016
iniciará la producción en serie de dicho modelo, el cual será distribuido al
“resto del mundo”.
Así lo adelantó el presidente
de Audi México, Alfons Dintner, durante una entrevista exclusiva que concedió a
este medio luego de realizar el “Girls´ Day” en la planta de San José Chiapa,
cuyo evento consistió en alentar la participación de las adolescentes de la
región en la industria automotriz.
El alto ejecutivo aseguró que
la construcción de la planta –ubicada a una hora de la ciudad de Puebla- va en
los tiempos establecidos y reveló que “casi toda” la inversión de los mil 300
millones de dólares que el consorcio alemán destinó a Puebla ya se aplicó.
Respecto a la contratación de
personal, recordó que en total serán 3 mil 800 puestos laborales directos que
generará la planta de Audi en San José Chiapa; de los cuales, ya fueron
contratados el 50 por ciento; es decir, mil 900.
Detalló que en lo que resta
del año la primera factoría de autos de lujo en América Latina, contratará a
400 personas más y, el resto, en el transcurso del próximo año.
Asimismo, reiteró que la
generación de empleos indirectos se estima en 20 mil para los próximos diez
años, tomando en cuenta que en esta zona se establecerán 54 proveedoras de un
total de 180 empresas que abastecerán de materia prima a la planta Premium.
Reiteró que la fabricación de
la primera unidad de prueba será en secreto y con altos índices de
confidencialidad; sin embargo, adelantó que para 2016 ya se prepara una “gran
festividad” y una feria automotriz como parte de la inauguración de la planta
que abarca 400 hectáreas, equivalente a 560 canchas de fútbol.
Respecto a la construcción de
las proveedoras en la zona y sobre todo del Parque Finsa II que ha enfrentado
una serie de problemas por la duplicidad de terrenos, Dintner aseguró que estas
factorías también van en los tiempos establecidos.
“No sólo estamos construyendo
una fábrica sino también estamos edificando 54 proveedoras más en México y por
ello los estamos empujando y formando de manera similar en relación a la propia
planta de autos”, expresó.
Cabe recordar que una vez que
entre en operaciones tal factoría, producirá 150 mil unidades al año; empero,
en un corto plazo iniciará con el 65 por ciento de la producción en relación a
la cifra antes mencionada y en un mediano plazo llegará al 90 por ciento.
—De los 3 mil 800 empleos
directos que tienen estimados para la planta de Audi, ¿cuántos ya contrataron?
—Actualmente el 50 por ciento.
—¿Y el resto en qué tiempo
será reclutado?
—En lo que resta de este año
probablemente 400 y para el próximo año lo adicional.
—¿En relación con la
construcción de la planta van en los tiempos establecidos o han tenido alguna
dificultad?
—Para un proyecto gigante la
planta va en tiempo al igual que en lo que respecta al nuevo modelo Q5, por lo
que vamos a cumplir con todas nuestras metas y objetivos.
—¿En esos tiempos van las
proveedoras? porque se mencionaba algunas dificultades con el Parque Finsa II
que se proyecta en Nopalucan…
—No solo estamos construyendo
una fábrica, sino 54 fabricas más por las proveedoras, todas estas estarán en
México y por ello los estamos empujando y formando al igual que a nuestra
propia fábrica. Desde el punto de vista actual todos están muy bien.
—¿Cuándo inicia la producción
de la primera unidad?
El primer auto de prueba va a
venir a mediados de este año, desde luego con mucha confidencialidad y bajo secreto.
El primer Q5 se va a producir para el público será en el segundo semestre de
2016. Vamos a hacer una gran festividad inaugural y una feria automotriz, por
lo que el auto que se va a producir aquí en Puebla va a ser representado de
forma correcta.