Circula ayuda a afectados en Guerrero por mar de fondo

Debido a la inundación costera que provocó el fenómeno mar de fondo en el estado de Guerrero del 2 al 4 de mayo pasados, la Secretaría de Gobernación declaró zona de desastre natural en cuatro municipios de la entidad.

Las inundaciones se presentaron en Acapulco de Juárez, Benito Juárez, Coyuca de Benítez y Técpan de Galeana.

Por esta razón la entidad es apoyada por los recursos del Fondo de Desastres Naturales, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil, y las Reglas Generales.

Persiste mal clima en el país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé lluvias fuertes con tormentas eléctricas y posible caída de granizo, así como vientos fuertes en Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Estado de México, Puebla y Distrito Federal.

Además de precipitaciones de menor intensidad en Chihuahua, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Veracruz; además de posibles torbellinos o tornados en Coahuila y Nuevo León.

Lo anterior se debe a que un canal de baja presión, que se extenderá sobre norte y centro del país, interactuará con la afluencia del océano Pacífico y Golfo de México provocando así las precipitaciones.

El Meteorológico informó que otro canal de baja presión se ubicará en el sureste del territorio nacional y se asociará con la entrada de humedad de océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe, causando lluvias fuertes con tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Así como precipitaciones de menor intensidad en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En el norte de Baja California se espera que ingrese un nuevo frente frío durante el transcurso del día, provocando vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora y lluvias en Baja California, Sonora y Chihuaha.

De acuerdo con el organismo de la Conagua se prevén temperaturas mayores de 40 grados centígrados en Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán, serán de 35 a 40 grados en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

Además de temperaturas de 30 a 35 grados centígrados para Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.

(Con información de Notimex)