Periférico, sin servicio de arrastre y salvamento para transporte federal

El Periférico de la zona conurbada de Puebla, no cuenta con servicios de
arrastre, salvamento y depósitos de vehículos acordes a las necesidades
del autotransporte federal.

Lo anterior fue señalado por las asociaciones de Canapat, Canacar y
Corresponsabilidad en el Transporte, luego de que dicha vialidad se
habilitó como “alterna” ante el cierre de la autopista México-Puebla de
las 22 horas y hasta las 5 horas cada día mientras duren los trabajos
por el segundo piso de dicha carretera.

A través de un comunicado de prensa dichas agrupaciones advirtieron que
las empresas de grúas permisionadas estatalmente y que operan en el
Periférico Ecológico sólo cuentan con el equipo para maniobras de
salvamento y arrastre de vehículos compactos y no de alto tonelaje.

Lo anterior fue manifestado en el marco de la reunión que efectuaron los
Comités de “Seguridad en Carreteras” y de “Prevención de Accidentes”
(Coprea) y en los que participaron organizaciones especializadas en
Autotransporte y Seguridad Vial, así como autoridades de los tres
niveles de gobierno.

Las agrupaciones, advirtieron que se carece de una regulación para el
cobro de los servicios por parte de las empresas estatales, así como de
un medio de defensa de los usuarios ante abusos en el cobro o los daños
que se puedan causar a los vehículos, por intentar remolcarlos con grúas
de baja capacidad de arrastre.

En ese sentido, se anunció que ya se giraron oficios al director del
Centro SCT-Puebla, para que como entidad regulatoria de los servicios
auxiliares que se prestan en las carreteras y autopistas federales del
país, genere, junto con autoridades estatales, un acuerdo que garantice
los servicios de auxilio acordes al tipo de transporte que circulará de
manera alterna sobre el Periférico Ecológico durante un año que dura la
construcción del Segundo Piso de la Autopista 150-D, en su tramo
Entronque Periférico Ecológico-Estadio Cuauhtémoc.