En acatamiento a la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Consejo General del INE canceló, por unanimidad, la constancia de registro a Marcelo Ebrard como candidato a diputado propietario plurinominal por Movimiento Ciudadano.
En sesión extraordinaria realizada en el Instituto Nacional Electoral (INE), representantes de los partidos políticos y consejeros del Poder Legislativo se enfrascaron en una discusión a favor y en contra de la candidatura de Ebrard, ex jefe de Gobierno del Distrito Federal.
El representante de Movimiento Ciudadano, Juan Miguel Castro Rendón, señaló que la posición de su partido en el caso del retiro de la candidatura de Ebrard es coincidente con la del presidente del TEPJF, Constancio Carraco Daza, quien la semana pasada durante la sesión de la Sala Superior, dijo que se apartaba del proyecto que proponía el retiro de la candidatura a Ebrard.
Sin embargo, luego de la votación señaló que Movimiento Ciudadano está dando cabal cumplimiento a la sentencia de la Sala Superior.
En tanto, el representante del PRI, José Antonio Hernández, apuntó que su partido es respetuoso de las decisiones que toma un órgano jurisdiccional “que actúa estrictamente apegado a derecho”.
El consejero del Poder Legislativo de Movimiento Ciudadano, diputado Danner González Rodríguez, manifestó que la sentencia del TEPJF es un mal síntoma, porque debería de tener decisiones autónomas y lo cierto es que no se comprueba la simultaneidad.
El representante del Partido Humanista, Alberto Marcosw Carrillo, apuntó que estamos ante un verdadero exceso y ante un riesgo de un régimen político cerrado.
Jorge Herrera, representante del PVEM, respaldó que el Tribunal ha actuado en cuanto a la legalidad.
Cabe recordar que la semana pasada los magistrados de la Sala Superior del TEPJF resolvieron por mayoría que Ebrard participó simultáneamente en dos procesos internos de selección de candidatos a diputados federales, tanto por el PRD como por Movimiento Ciudadano, por lo que resolvieron que el INE no le debía otorgar el registro como candidato a diputado federal por Movimiento Ciudadano.
MC había impugnado decisión
La semana pasada, el partido Movimiento Ciudadano (MC) rechazó que Marcelo Ebrad haya participado de manera simultánea en procesos de selección interna de dos partidos, como determinó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para revocar su candidatura plurinominal a diputado federal.
“En efecto, tal y como lo argumentamos, Marcelo Ebrard sólo participó en el proceso interno de selección de candidatos del PRD (Partido de la Revolución Democrática), mismo que concluyó el 22 de febrero”, señaló Dante Delgado, coordinador nacional de MC.
En conferencia de prensa explicó que en ningún momento, mientras participaba en ese proceso, Marcelo Ebrard realizó acto alguno tendiente a participar en el proceso propio de Movimiento Ciudadano.
“Contrario a la afirmación de la sentencia, no se acredita la participación simultánea de Marcelo Ebrard”, refirió, al tiempo de recordar que el proceso de selección interna del PRD concluyó el 22 de febrero, y el 27 de febrero el ex jefe de gobierno de Distrito Federal presentó renuncia a su militancia en el PRD.
Con la resolución acatada por el INE, el ex jefe de gobierno no tendría fuero en caso de ser juzgado por las irregularidades hayadas por la administración de Miguel Ángel Mancera en la Línea 12 del Metro, obra ejecutada por el gobierno de Marcelo Ebrard en la Ciudad de México.
Una decisión controvertida
En un inicio, Ebrard Casaubón se acercó al Partido de la Revolución Democrática (PRD) buscando una candidatura plurinominal para la Cámara de Diputados, sin embargo, luego vino una rudísima relación con los líderes de PRD, (“el partido que tomó la decisión de sacarme, dijo a Newsweek), con lo que dio inicio al éxodo del ex jefe de gobierno en busca de una candidatura que le permitiera no ser eliminado políticamente.
Morena fue la siguiente puerta que Ebrard tocó para buscar cristalizar sus aspiraciones, en buena medida, impulsadas en la búsqueda de fuero para evitar un posible juicio ante las irregularidades de la Linea 12 del Metro de la Ciudad de México, en las que el ex jefe de gobierno ha sido señalado como responsable por diversas autoridades, algo que el argumenta es un plan orquestado desde Los Pinos para eliminarlo políticamente.
Pese a esto, tuvo una tercera opción: Movimiento Ciudadano acogió a Marcelo Ebrard y le otorgó la diputación plurinominal, y en días recientes se le había visto en actos proselitistas del partido apoyando a candidatos como Luis Walton en Guerrero y Enrique Alfaro en Guadalajara.
Lee la entrevista completa: “El náufrago quiere ser presidente”
(Con información de Notimex)