México autoriza uso de emergencia del remdesivir contra COVID-19

LA Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de emergencia del medicamento remdesivir para tratar a pacientes con COVID-19 en México.

Destacó su uso exclusivo hospitalario y de alta especialidad en casos tempranos de COVID y recomendó su vigilancia continua.

En un comunicado, la comisión pidió a la población no automedicarse y consultar a un médico cuando existan síntomas como fiebre, dolor de cabeza y de garganta, escurrimiento nasal, tos, o cualquiera relacionado con el virus SARS-CoV-2.

“Después de una evaluación por parte de la Comisión de Autorización Sanitaria, enfocada en garantizar el cumplimiento de los requisitos necesarios en materia de calidad, seguridad y eficacia, este medicamento fue autorizado para el uso de emergencia”, señala el comunicado.

El remdesivir es usado en el tratamiento contra el ébola y ha dado buenos resultados en Estados Unidos contra el COVID-19, acelerando la curación de los enfermos.

Entérate: La OMS desaconseja el uso del remdesivir para tratar pacientes hospitalizados con COVID-19

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) ya autorizó el uso del remdesivir como tratamiento contra el coronavirus.

La Ciudad de México realiza un protocolo de investigación para tratar a pacientes con COVID-19 que reciben tratamiento con el antiviral remdesivir, el antiinflamatorio baricitinib y la cortisona antiinflamatoria dexametasona.

Medicamentos probados en otros países y que ahora se evaluará su comportamiento en la población mexicana.

Remdesivir

El remdesivir, del laboratorio estadounidense Gilead, ha sido uno de los medicamentos más utilizados para tratar el COVID-19, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió en noviembre pasado que este antiviral no evita las muertes ni las formas graves de la enfermedad.

Lee: El remdesivir obtiene autorización como tratamiento para COVID-19 en Estados Unidos

Estados Unidos fue el primer país que autorizó el uso de emergencia del remdesivir en mayo de 2020 y dio plena autorización en octubre.

Europa y otros países también los han dado luz verde para su uso de emergencia.

Con información de Animal Político y AFP.