Encabezan Chuayffet y Moreno Valle desfile del 5 de Mayo

Miles de poblanos conmemoraron el 153 Aniversario de la
Batalla de Puebla de 1862 con el tradicional desfile cívico-militar 5 de
Mayo, evento encabezado por Emilio Chuayffet Chemor, secretario de
Educación Pública (SEP) federal y gobernador Rafael Moreno Valle,
acompañado por su esposa Martha Erika Alonso.

Los
festejos dieron inicio con la ceremonia de toma de protesta de los
conscriptos clase 1996 del Servicio Militar Nacional (SMN), anticipados,
remisos y mujeres voluntarias, en la explanada del mausoleo del General
Ignacio Zaragoza, donde las autoridades estatales y federales
realizaron una guardia de honor.
Es
así como se dio paso al desfile cívico-militar 5 de mayo alrededor de
las 11:30 horas con la salida de los abanderados del agrupamiento
histórico integrado por zacapoaxtlas, xochiapulcas y tetelenses, bandas
de guerra, bandas de música y 16 carros alegóricos.
En
total participaron 16 banderas y estandartes, mil 564 efectivos
generales, jefes y oficiales de tropa; 132 soldados de Servicio Nacional
Militar (SMN); 50 elementos del cuerpo de defensa rurales; seis
binomios canófilos y seis caballos; 250 efectivos de la Secretaría de
Seguridad Pública y 60 patrullas y moto patrullas.
Además
del cuerpo de bomberos y su respectivos vehículos, se concentraron 5
mil 865 elementos docentes y alumnos de diferentes Centros Escolares,
Secundarias Técnicas, entre otras instituciones educativas de la
Secretaría de Educación Pública en Puebla. El desfile cerró con la
exhibición de 150 jinetes y caballos.
El
recorrido partió del Mausoleo Ignacio Zaragoza por el bulevar 5 de mayo
hasta la 25 poniente y tuvo una duración de aproximadamente una hora,
en la que los espectadores disfrutaron de diversas escenas históricas
que forman parte de los eventos más representativos para Puebla.
Los
carros alegóricos escenificaron a los volcanes Popocatépetl e
Iztaccíhuatl, la Puebla prehispánica con la pirámide de Cholula; La Nao
de la China a Poblana; la invasión francesa; el Caballo de Zaragoza; los
7 Puebla mágicos como Cuetzalan, Zacatlán, Pahuatlán, entre otros.
Los
participantes se personalizaron con maquillaje de acuerdo a la época y
su personaje, trajes típicos e incluso algunas aves formaron parte de
este desfile en el que la música fue parte importante para darle un
mejor sabor.
Uno de
los carros alegóricos más representativos fue el de la Puebla
Contemporánea que representó las obras y atractivos que actualmente la
caracterizan como un estado de modernidad con la Estrella de Puebla, el
Teleférico, el Tren Turístico de Cholula y los edificios con diseños
innovadores.
En el
evento se dieron cita figuras políticas como Roberto Flores Toledano,
presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado de Puebla, el
presidente municipal de la capital, Antonio Gali Fayad, Jorge Cruz
Bermúdez, encargado de despacho de la Secretaría General de Gobierno.

Además
de figuras políticas como Gerardo Islas, dirigente estatal de Nueva
Alianza, Diego Fernández de Ceballos, militante del Partido Acción
Nacional, Marco Antonio Guerrero Corona, comandante de la XXV Zona
Militar y algunos delegados federales como Noé Rodríguez Roldán, titular
de la Secretaría de Gobernación en Puebla.

Opiniones encontradas entre poblanos sobre organización de desfile

Mientras
que algunos poblanos se quejaban sobre una organización inadecuada para
poder apreciar el desfile, otros más aseguraron que esta ocasión al
menos aumentó el número de sillas que se pusieron y el trabajo de
personal que se encargó de mantener el orden.
Aunque
los rayos del sol eran intensos, no fue motivo para los más pequeños e
incluso adultos mayores se dieran cita desde muy temprana hora para
encontrar el mejor lugar y formar parte de esta fiesta heroica para
Puebla, además de presenciar el espectáculo.
Para
hacer más corta la espera, los poblanos podrían aprovechar y comerse
algunas botanas que estuvieron autorizadas para su venta el tiempo que
duró el desfile, comprar juguetes luminosos, gorras y demás artículos
que estuvieron a la venta.
Trascendió
que el evento fue escenario para que se repartieran sombrillas del
Partido Acción Nacional e incluso Movimiento Ciudadano, aunque es
importante aclarar que en ningún momento se vio a algún candidato
promocionarse con la ciudadanía.