Empresarios reprueban administración de Peña Nieto

De acuerdo con el Barómetro de Empresas 2015 realizado por
Deloitte, el gobierno ha fracasado en sus deberes, principalmente en tema de
crecimiento de la economía, reducción de la pobreza y el desempleo, combate a
la inseguridad y a la corrupción.

De acuerdo con Forbes México, más de 500 directivos y empresarios
de México participaron en la encuesta realizada por la firma evaluadora, de los
cuales, el 62% calificó como negativos a once de los
aspectos evaluados.

Las funciones gubernamentales peor evaluadas fueron el
combate a la impunidad y a la corrupción, posicionándose en el primer y segundo
lugar con 84.1.7 por ciento y 83.7 por ciento, respectivamente.

A estas le preceden la inseguridad pública con 75.4 por
ciento y la reducción de la pobreza con 73.9 por ciento. En reducción del
desempleo, 53.7% lo califica como malo y 40.1% regular.

Por si fuera poco, en materia educativa el gobierno tampoco
sale bien librado, ya que 65.2% califica esta labor como mala.

En su labor de hacer crecer la economía, 62.9% opina que es
mala y 29.7% que es regular.

Los aspectos en los que el gobierno salvó la calificación
fueron el control de la inflación, con 30.2% malo y 44.2% regular, así como mejoras
en materia de infraestructura y estímulo a la inversión privada.

En conclusión, en el estudio de desempeño a la administración
de Peña Nieto, la evaluación promedio otorgada por los empresarios arroja un 62.5%
como desempeño malo y 28.3% como regular. Sólo un 8.5% opinó que el papel del
gobierno ha sido bueno.

Pese a las bajas calificaciones, el 71.1% tiene confianza de
que el panorama general de sus empresa mejorará dentro de un año.