Disminuye ritmo de contagios de Covid-19 en municipios de Aguascalientes

Aunque durante agosto se registró un incremento considerable de pacientes con síntomas graves y muy graves del Covid-19 en el estado de Aguascalientes, el ritmo de nuevos contagios se ha logrado estabilizar, pues en la última quincena prácticamente todos los municipios reportaron un aumento de casos nuevos menor al 30%.

De acuerdo a los datos del reporte técnico de la Secretaría de Salud Estatal, hasta este lunes se contabilizan 7 mil 153 casos confirmados de Covid-19, de los cuáles 7 mil 16 han sido en habitantes de Aguascalientes y 137 en personas originarias de otros estados de la República, principalmente de los estados vecinos de Jalisco y Zacatecas.

Al 14 de agosto la cantidad de casos positivos de Covid-19 en la entidad era de 6 mil 76, lo que significó un aumento del 17.7%.

Durante la segunda quincena de agosto, los municipios que reportaron un mayor aumento de casos nuevos fueron El Llano (26.92%) y Tepezalá (24.14%).

Por el contrario, los municipios en donde se tuvo una mayor estabilización fueron San Francisco de los Romo (8.24%), Calvillo (8.33%) y San José de Gracia (8.89%).

Si se consideran sólo los valores absolutos, las estadísticas señalan que seis de los 11 municipios registraron menos de 10 casos nuevos de Covid-19 en los últimos 15 días, es decir, prácticamente menos de un caso por día.

Los municipios que se encuentran en estas condiciones son los siguientes:

 

Municipio Casos positivos de Covid-19

(14 de agosto)

Casos positivos de Covid-19

(31 de agosto)

Casos nuevos totales Variación porcentual
Asientos 60 69 9 15.0%
Calvillo 108 117 9 8.33%
Cosío 61 70 9 14.75%
El Llano 26 33 7 26.92%
San Francisco de los Romo 85 92 7 8.24%
San José de Gracia 45 49 4 8.89%

 

Sobre el tema, el secretario de Salud Estatal, Miguel Ángel Piza Jiménez, ha señalado que la estabilización del ritmo de contagios en algunos municipios se ha debido principalmente a las acciones implementadas por las autoridades locales para controlar la propagación del virus y al acatamiento de las mismas por parte de la población.