La mañana de este lunes, Carmen Aristegui y su equipo de colaboradores acudieron a las afueras de las instalaciones de MVS en señal de protesta tras el despido de la periodista y su equipo de trabajo, luego de que el domingo por la noche se diera a conocer que la empresa rompía relaciones laborales con la conductora del noticiero radiofónico matutino.
“Nuestros abogados nos dicen que no tienen derecho a hacer lo que están haciendo (…) vamos a dar la batalla, nos dicen que es un atropello a la libertad de expresión y que hay un conjunto de irregularidades y de situaciones absolutamente denunciables”, señaló Carmen Aristegui a los medios que se dieron cita.
Esto tiene los visos de haberse planeado con mucha anticipación, con muchos recursos y con mucho poder. Vamos a analizar la mejor forma de dar esta batalla, pero la daremos”, afirmó la periodista con la voz entrecortada en algunos momentos de la entrevista que circula en redes.
Aristegui dio a conocer que se reuniría con su equipo de trabajo para analizar qué pasos darían en lo que ella calificó como “una batalla por la libertad de expresión”.
“Vamos a reunirnos con nuestro equipo de trabajo, esto es sólo una manera de decirles lo mucho que esto representa para nosotros y para un país que está viendo este vendaval autoritario y un signo ominoso de algo que debemos evitar. Este equipo de periodistas está decidido a dar la batalla por la libertad de expresión”, dijo la exconductora a la prensa.
Los hechos que habrían ocasionado su salida.
El despido de Aristegui se da luego de que la radiodifusora no aceptara el ultimátum lanzado por la periodista en su programa del viernes, en el que pedía como “condición “irrenunciable para seguir adelante” (en MVS) la reincoporación de Daniel Lizárraga e Irving Huerta, luego de que estos fueran despedidos por la empresa -tras una campaña mediática que denostaba a la periodista y su equipo de trabajo calificada de “inédita y desproporcionada” por su propio Ombudsman- argumentara “pérdida de confianza” hacia sus empleados tras el uso de la marca MVS dentro de la plataforma Mexicoleaks.
Tras esto, el viernes por la tarde MVS Radio dio a conocer un comunicado en el que se daba a conocer el nuevo reglamento para conductores y colaboradores de MVS, en el que claramente se acotaban las atribuciones de Aristegui dentro de la empresa, pese a la insistencia en que
Reaccionan periodistas y sociedad en redes.
El “círculo cercano” de Aristegui como el grupo de periodistas que formaban parte de su espacio de opinión, entre los que se encuentran Denise Dresser, Lorenzo Meyer y Sergio Aguayo, no han perdido oportunidad para lanzar mensajes expresando un total apoyo a Carmen Aristegui.
“Una aclaración ante la posibilidad de seguir en MVS. A mi me invitó Carmen Aristegui a quien conozco y respeto desde hace más de 20 años. Luego me cautivó la frescura y energía de un equipo joven y comprometido. Me voy con ellos de esa estación de radio”, expresó Sergio Aguayo en un mensaje de Facebook.
“Son lamentables los modos empleados por MVS pero son más preocupantes sus motivos. A reserva de que lo fundamente mejor lanzo por el momento una hipótesis de trabajo: fue un despido orquestado y acordado entre Los Pinos y los dueños de MVS”, señaló Aguayo en un mensaje anterior.
Usuarios de redes sociales han posicionado desde la mañana en que se dio a conocer la postura de Aristegui el hashtag #endefensadeAristegui2, desde donde hacen presión a MVS con diferentes desplegados, entre los más viralizados, el que invita a no consumir las marcas que pertenecen a la empresa de la familia Vargas.
A su vez, John Akerman, Genaro Lozano y Témoris Grecko, entre otros periodistas han invitado a la manifestación que se llevará a cabo afuera de las instalaciones de MVS (Mariano Escobedo 532) en defensa de Aristegui y su equipo de trabajo en punto de las 18:00 horas de este lunes.