¿Cuál es la edad en que se es más feliz?

El mejor momento de la vida de una persona y cuando se alcanza el colmo de la felicidad es a los 34 años, indicó un estudio realizado por la Universidad de Yale, en Estados Unidos.

Tras entrevistar a 2 mil personas, los investigadores llegaron a dicha conclusión, ya que es el tiempo en que un individuo empieza a marcarse las metas vitales como tener hijos, contraer matrimonio o formalizar una unión si no lo ha hecho ya y escalar o acceder al puesto de trabajo con el cual consolidar la realización personal.

“Nos marcamos nuevas metas y nos sentimos más cómodos con nosotros a esa edad”, justifica el estudio.

De acuerdo con la agencia Reuters, en la metodología, los entrevistados debían reflexionar sobre su nivel de felicidad a lo largo de la vida, luego, se recopiló toda la información para llegar a un promedio de edad.

Los resultados mostraron que 34 años era el periodo más feliz para la mayoría de los participantes, pues se tienen mayor confianza en uno mismo, se alcanza un mejor estilo de vida, se logra un mejor sueldo e incluso se adquieren bienes como un auto, una casa y otros gustos.

Cabe mencionar, que quienes dieron por respuesta una edad de 20 como su mejor época, destacan la libertad, la vida social y la progresión de la carrera. Los que optaron por los 40, destacan la vida familiar, los hijos y la proyección hacia un futuro elegido.

Y quienes eligieron los 50, lo atribuyeron al trabajo realizado, la salida de los hijos de casa y el fin de la hipoteca.

El estudio también reveló que en todas las edades, la razón de enamorarse y la posibilidad de tener una pareja estable es lo que más felicidad proporciona.