Una sanción de hasta 3 mil días de salario mínimo (cerca de 200 mil
pesos) se impondrá a aquellos partidos políticos que coloquen propaganda
en sitio no permitidos o no la retiren al concluir el proceso electoral
de este año, informó Gabriel Navarro Guerrero, secretario de Desarrollo
Urbano y Sustentabilidad.
Durante una entrevista después de asistir a la ceremonia conmemorativa
del Día de la Bandera en el zócalo de Puebla, el funcionario municipal mencionó
que a partir de abril podrán colocar su propaganda en las zonas
autorizadas por el municipio y se tendrán que retirar para el mes de
junio.
En este sentido, recordó que la Comuna otorgó al Instituto Nacional
Electoral (INE) 106 espacios distribuidos en los seis distritos locales,
mismos que deberán ser respetados por las diferentes fracciones
partidistas.
“Es un convenio con el INE, es un tema delicado e importante porque en
el Centro Histórico no se puede colocar publicidad, detalló al indicar
que la multa de acuerdo al Coremun será de tres mil días de salario
mínimo, para quienes conserven sus artículos de promoción electoral y
pendones”, expuso.
Navarro Guerrero aprovechó la ocasión para dar a conocer que a la fecha
el gobierno municipal ha recabado alrededor de 20 millones de pesos por
concepto de sanciones en la regularización de anuncios que se encuentran
en lugares donde está prohibido.
Cabe recordar que el año pasado, la Comuna dio capacitación a los
representantes de los 10 partidos políticos que participarán en las
elecciones de este 2015, en donde se les hizo del conocimiento que el
Centro Histórico, así como puentes peatonales, luminarias, árboles y
auto-soportes en azoteas están restringidos.