Vaticano matiza palabras del Papa sobre México

Tras las palabras vertidas por el papa Francisco en el sentido de evitar una “mexicanización” de Argentina, refiriéndose a detener la escalada de violencia y evitar la incursión del crimen organizado en la vida del país sudamericano, la cancillería mexicana emitió una carta a la Santa Sede.

Ante esto, el Vaticano explicó este martes que las palabras del Papa sobre el riesgo de “mexicanización” de Argentina no pretendieron estigmatizar a México y reconoció el esfuerzo de su gobierno contra la violencia, informó la cancillería mexicana, que había enviado una inédita nota diplomática por el comentario del pontífice.

“La Santa Sede reconoció el excelente momento por el que atraviesan las relaciones con México y, en ningún momento, ha pretendido herir los sentimientos del pueblo mexicano”, indica un comunicado de la Secretaría (ministerio) de Relaciones Exteriores mexicana.

El legislador argentino Gustavo Vera, director de una fundación que lucha contra el tráfico de drogas, difundió un correo electrónico en el que el Papa Francisco le dijo: “Ojalá estemos a tiempo de evitar la mexicanización (en Argentina). Estuve hablando con algunos obispos mexicanos y la cosa es de terror”.

Reacción inmediata.

El gobierno de México reaccionó el lunes enviando una nota diplomática al Vaticano, en la que manifestó su “preocupación” y “tristeza” por estas declaraciones que consideró estigmatizantes.

Un día después, según la cancillería mexicana, el subsecretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede, Antoine Camilleri, comentó al embajador de México en el Vaticano, Mariano Palacios, que el pontífice mostró “seria preocupación por el escalamiento que, sobre un documento privado, se ha dado a conocer en diversos medios de comunicación”.

El Vaticano “considera que el término ‘mexicanización’ de ninguna manera tendría una intención estigmatizante hacia el pueblo de México y, menos aún, podría considerarse una opinión política en detrimento de una nación que viene realizando un esfuerzo serio por erradicar la violencia y las causas sociales que la originan”, dijo la cancillería.

Se trata de la primera vez que un país latinoamericano protesta oficialmente contra comentarios del Papa, quien se encuentra en retiros espirituales en las afueras de Roma.

(Con información de AFP).