Emmanuel Lubezki, el mejor ojo de Hollywood

El mexicano Emmanuel Lubezki ya puede considerarse el mejor fotógrafo de Hollywood al lograr este domingo su segundo Óscar consecutivo gracias al magistral trabajo que hizo en “Birdman”, donde juega con el plano secuencia.

Apenas el año pasado, Lubezki consiguió llevarse por fin, tras cinco nominaciones previas, la ansiada estatuilla dorada de la mano de otro mexicano, su gran amigo Alfonso Cuarón, que triunfó con su espacial “Gravedad”.

Al recibir su premio a Mejor fotografía, el mexicano de 51 años compartió el trofeo con el director de “Birdman”, Alejandro González Iñárritu.

“Por tu curiosidad, tu pasión y tu amistad”, declaró el director de fotografía, que puso todo su genio para que la película aparentara ser un único plano secuencia, dando más vértigo y ritmo al relato.

La primera colaboración entre Lubezki y el director Alejandro González Iñárritu no ha podido tener mejor resultado. La experiencia del primero y el punto de locura del segundo han sido fundamentales para que esta comedia negra tuviera la apariencia de ser un único plano secuencia, que infunde velocidad y vértigo al relato.

El mexicano Emmanuel Lubezki ya puede considerarse el mejor fotógrafo de Hollywood al lograr este domingo su segundo Óscar consecutivo gracias al magistral trabajo que hizo en “Birdman”, donde juega con el plano secuencia.

Apenas el año pasado, Lubezki consiguió llevarse por fin, tras cinco nominaciones previas, la ansiada estatuilla dorada de la mano de otro mexicano, su gran amigo Alfonso Cuarón, que triunfó con su espacial “Gravedad”.

Al recibir su premio a Mejor fotografía, el mexicano de 51 años compartió el trofeo con el director de “Birdman”, Alejandro González Iñárritu.

“Por tu curiosidad, tu pasión y tu amistad”, declaró el director de fotografía, que puso todo su genio para que la película aparentara ser un único plano secuencia, dando más vértigo y ritmo al relato.

La primera colaboración entre Lubezki y el director Alejandro González Iñárritu no ha podido tener mejor resultado. La experiencia del primero y el punto de locura del segundo han sido fundamentales para que esta comedia negra tuviera la apariencia de ser un único plano secuencia, que infunde velocidad y vértigo al relato.

Ante la imposibilidad de cerrar esta famosa plaza neoyorquina, Lubezki y otros tres asistentes se lanzaron con una cámara a grabar al actor entre una multitud real.

El director mexicano, un poco más apartado, grabó la secuencia con su teléfono inteligente y reutilizó las imágenes para una escena protagonizada por Emma Stone.

(Con información de AFP)