Policías de Oaxaca entregan cuartel tras aumento salarial

Los más de 600 policías de Oaxaca,
entregaron el miércoles el cuartel de Santa María Coyotepec
, donde se habían
atrincherado con armas y municiones desde hace 18 días para exigir aumento
salarial, informó el gobierno estatal.

Los uniformados inconformes acordaron
“levantar el paro de labores y reintegrarse a los servicios de seguridad
pública
, así como entregar las instalaciones, armamento y equipo táctico que se
encuentran en el Cuartel de Santa María Coyotepec”, dijo el gobierno de Oaxaca
en un comunicado de prensa.

Tras una larga y tensa negociación, los
policías aceptaron acogerse al mandato de sus superiores, además de
restablecerse en sus puestos de manera paulatina, añadió el comunicado.

Los policías tomaron a principios de
febrero las instalaciones del cuartel ubicado en la comunidad de Santa María
Coyotepec, que alberga 3,400 armas largas y cortas, medio millón de balas y
algunas bombas de gas.

Al término del conflicto, el gobierno
estatal acordó con ellos un incremento salarial del 10%
, así como la
conformación de un fondo de pensiones para el personal de las corporaciones
policiales de Oaxaca.

El viernes pasado, las autoridades
desplegaron tropas de la Policía Federal para desalojar a los uniformados
disidentes
, pero el operativo, que degeneró en un enfrentamiento armado que
dejó cinco agentes heridos, no dio resultados.

El gobernador Gabino Cué, quien ha dicho
que los inconformes son un grupo minoritario
comparado con los 1,558 policías
que iniciaron el movimiento, había dado el martes un ultimátum para la entrega
del cuartel y advertido que, de lo contrario, ordenaría un operativo de
desalojo.

Radiografía de Oaxaca.

Oaxaca, uno de los estados más empobrecidos
de México y con una mayor conflictividad social, es una zona importante de cultivo y
tráfico de drogas.

Este estado -de casi cuatro millones de
habitantes- cuenta con 6,000 policías, de los cuales unos 2.500 pertenecen a
las fuerzas estatales y ganan cerca de 8,400 pesos al mes (unos 550 dólares).

(Con información de AFP).