El departamento estadounidense del Tesoro anunció este martes el congelamiento de los bienes del mexicano Francisco Gastelum Serrano, integrante de una red familiar de narcotráfico ligada al cartel de Sinaloa.
“La medida apunta a la red Gastelum Serrano, una poderosa organización del tráfico de cocaína responsable de apoyar al cartel mexicano de Sinaloa“, dijo John Smith, director interino de la oficina de control de bienes extranjeros del Tesoro (OFAC, en inglés), citado en un comunicado.
“Esto subraya nuestros esfuerzos incansables para socavar las violentas redes del narcotráfico y a quienes los apoyan”, añadió en un comunicado.
Francisco Gastelum “proporciona un apoyo crítico a las actividades de narcotráfico de su hermano”, César Gastelum Serrano, considerado un importante proveedor de cocaína para el cartel de Sinaloa, según el documento.
Bajo esas sanciones, contempladas en la ley contra narcotraficantes internacionales (Foreign Narcotics Kingpin Designation Act), el Tesoro puede incautar cualquiera de sus bienes o negocios en Estados Unidos y puede perseguir judicialmente a cualquier ciudadano o empresa que mantenga relaciones comerciales con él.
Quienes las violen enfrentan multas millonarias y pueden ganar penas de hasta 30 años de cárcel.
Desde 2000, el Departamento del Tesoro estadounidense ha identificado 1600 empresas e individuos vinculados con el narcotráfico.