La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Alma Hilda Medina Macías, confirmó que en 2026 se votará la armonización de la reforma federal en materia de extorsión, la cual eleva la pena máxima a 25 años de prisión.
Actualmente, el Legislativo tiene una propuesta que contempla 20 años, pero la reforma aprobada por el Senado (aún pendiente de publicación) plantea 25 años de prisión y dará seis meses a los estados para ajustarse.
“Yo estoy a favor de los 25 años. Es un delito que ha proliferado muchísimo; basta con escuchar las noticias, las llamadas y hasta los supuestos coches de plataforma”, señaló Medina.
La legisladora indicó que la homologación podrá discutirse en el siguiente periodo ordinario, entre febrero y marzo de 2026.
Sobre la creación de unidades de investigación específicas para extorsión, explicó que es factible siempre que no genere duplicidad.
“Hay que hablarlo con Manuel Alonso. Más que homologarlo, hay que hacerlo acorde para no crear más burocracia”, afirmó.
Medina reiteró que, ante la evolución del delito, el Congreso estará atento a los ajustes necesarios.