Diputados ven viable la creación de Ley Estatal de Justicia Cívica

La propuesta de la Dirección de Justicia Cívica del municipio de Aguascalientes para crear una Ley Estatal de Justicia Cívica y establecer un Juzgado Cívico Metropolitano es vista como factible por legisladores locales, aunque aún no se presenta formalmente ante el Congreso del Estado.

El diputado Emanuelle Sánchez Nájera consideró que la iniciativa tiene bases sólidas, destacando el trabajo realizado por el Juzgado Cívico de la capital.

“No me parece mal; están haciendo un trabajo muy interesante (…) creo que vale la pena trabajar en esto, Si ese trabajo que ellos ya hacen se incrementa y se le da más marco jurídico para actuar, estaría bastante bien”, afirmó.

Sánchez Nájera aseguró que estaría dispuesto a llevar la iniciativa al pleno una vez que sea presentada formalmente.

“Si cumple con las observaciones jurídicas, con todo gusto se podrá promover”, dijo.

Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Humberto Montero de Alba, coincidió en que la propuesta puede ser analizada y valorada, pero aclaró que aún no ha ingresado al Legislativo.

“Hasta el momento no tengo conocimiento de que se hayan acercado (…) puede haber muchas ideas, pero debemos tener claridad en el respeto al derecho para saber cuáles iniciativas sí son viables y cuáles no”.

Montero explicó que, una vez recibida, la iniciativa deberá seguir el procedimiento legislativo correspondiente.

“Se enviaría a la comisión respectiva para su análisis y después al pleno, como cualquier trámite legislativo”, concluyó.

De acuerdo con Moisés de Luna Martínez, director de Justicia Cívica del municipio, busca que todos los municipios cumplan con la obligación de contar con justicia cívica, así como homologar las sanciones en todo el estado.