En Aguascalientes se cuenta con la Policía Rosa, un modelo pionero a nivel nacional creado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para acompañar y proteger a mujeres, niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad en momentos difíciles.
Las y los integrantes de esta unidad cuentan con una formación especializada que les permite intervenir con sensibilidad, respeto y perspectiva de género. Su trabajo está guiado por la protección de los derechos de las infancias y por la empatía necesaria para atender situaciones delicadas.
La Policía Rosa cuenta con certificaciones como el Protocolo para la Actuación Policial ante Casos de Violencia contra las Mujeres, avalado por el Secretariado Ejecutivo Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, además de capacitación internacional en Violencia de Género por el Miami-Dade Public Safety Training Institute & Research Center.
Su preparación incluye cursos como Atención de Primer Contacto a Mujeres Víctimas de Violencia; Seguridad Pública con Perspectiva de Género; Protocolo para la Atención de Víctimas y Grupos Vulnerables; Protocolo de Búsqueda; Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes, entre muchos otros.
Gracias a este trabajo, en lo que va del año la Policía Rosa ha atendido más de 17 mil reportes y ha brindado orientación, resguardo, acompañamiento o auxilio policiaco. Destacan el seguimiento a órdenes de protección; apoyo a personas con autismo; contención emocional; canalización a refugios; trasladado a hospitales; acompañamiento en la presentación de denuncias y acciones de proximidad social.
Su labor es posible gracias a la colaboración con distintas instituciones y organizaciones civiles, con quienes promueven la cultura de la denuncia para que ninguna persona se quede sin apoyo cuando su seguridad esté en riesgo.
La Policía Rosa está siempre lista para ayudar. Si tú o alguien que conoces necesita apoyo, puedes llamar al 911 o realizar una denuncia anónima al 089.