Escuelas de Aguascalientes toman medidas para prevenir brotes de enfermedades respiratorias

El director del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, descarta hasta el momento brotes de enfermedades respiratorias en escuelas del estado, no obstante, confirma que ya se han girado instrucciones para prevenir estos escenarios frente al descenso de temperaturas característico del cierre de año.

Con la llegada de frentes fríos y el próximo inicio del invierno, se confirma que las y los estudiantes podrán vestir chamarras adicionales a las de sus uniformes sin que esto implique una sanción. Además, de ser necesario, los centros escolares podrán suspender las actividades al aire libre para evitar la exposición a bajas temperaturas.

“Se les recomienda quedarse en casa; ya se giraron instrucciones a las escuelas para que no se contabilicen estas faltas con una justificación debida y enviándoles trabajos para compensar la parte académica. En medida que bajen las temperaturas, se suspenderán las actividades al aire libre y, en medida de la posibilidad, se harán dentro del aula” agregó.

Así mismo, se hace el llamado a padres y madres de familia para que, ante cualquier síntoma, no lleven a sus hijos a la escuela, con la promesa de que esto no implicará faltas y que se les enviará material académico para que no se retrasen. También se exhorta al uso de cubrebocas y a intensificar el lavado de manos.

“Se acerca la temporada de invierno y vendrá una baja más en las temperaturas, lo que generará que estemos muy al pendiente. Pedirle a los padres de familia revisar que nuestros hijos no presenten síntomas de enfermedades respiratorias, con el objetivo de evitar contagios masivos” exhortó.

El periodo vacacional de las escuelas públicas para el ciclo escolar 2025-2026 será del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026; hasta entonces se invita al magisterio, alumnos y padres de familia a trabajar en conjunto para evitar la propagación de todo tipo de enfermedades.