La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, informó que el estado alcanzó el 40% de la meta sexenal de inversiones, sumando más de 3 mil 281 millones de dólares en lo que va de la administración.
“El Estado ya llegó a la meta del 40% de inversiones. En este mes ya tenemos más de 3,281 millones de dólares. Es la primera vez que en un sexenio se llega a esta meta. Va a cerrar positivo”, afirmó.
En entrevista, la funcionaria estatal destacó que la captación de inversión extranjera se mantiene firme a pesar de un año complejo por factores globales.
“Tuvimos los ingredientes de los aranceles, tuvimos costuras, tenemos una realineación mundial, no solamente económica, social, política. Sin embargo, Guanajuato… está trabajando no solamente enfocado a resultados sino en seguir trayendo más inversiones”, sostuvo.
La secretaria comentó que de cara al próximo año, ya se tiene una cartera integrada por 25 nuevos proyectos que podrían representar mil 500 millones de dólares adicionales, lo que proyecta un buen 2026.
“Quiero llegar al 50% de la meta de inversión en el 2026…Porque no podemos detenernos; tenemos muchos retos en inversión extranjera”, subrayó.
Sobre la distribución regional, la funcionaria estatal señaló que la zona del Bajío concentra una parte importante del dinamismo económico, colocando así a la entidad como la quinta economía nacional y segundo lugar en desarrollo.
“Tenemos más de mil 400 millones de dólares aterrizados en esta zona; vamos a seguir siendo complementarios en la cadena de suministro”, dijo.
La funcionaria estatal reiteró que el estado fortalece su posición competitiva a nivel nacional. Agregó que el dinamismo económico está respaldado por una población económicamente activa superior a los 2.9 millones de personas.
“No solamente porque somos la quinta economía del país, sino que en el segundo trimestre de este 2025 estamos llegando a ser segundo lugar a nivel nacional en desarrollo económico”, concluyó.