Analizan posible sanción a sacerdote por apartar espacios de estacionamiento sin autorización

El párroco del Templo de San José, ubicado en el centro de la ciudad, podría ser sancionado por presuntamente apartar lugares de estacionamiento sin autorización, informó el titular de la Dirección de Vialidad del municipio de Aguascalientes, José Luis Rodríguez Montoya.

El funcionario explicó que tanto la Dirección de Movilidad como la Secretaría de Desarrollo Urbano desconocían la existencia de dicho permiso, por lo que ya se inició un proceso de verificación.

“Estamos checando ese tema ahí con Desarrollo Urbano, ya vamos a tomar cartas en el asunto porque tanto nosotros como autoridad de movilidad y ellos desconocemos. Entonces, van a hacer una visita de campo y van a tomar acciones.”

El director explicó que, además de este caso, la dependencia ha recibido reportes de ciudadanos sobre personas que realizan pintas en guarniciones para apartar lugares, lo cual constituye una falta que puede escalar a consecuencias penales.

“Si detectamos en flagrancia a alguien pintando indebidamente, lo ponemos a disposición de la Fiscalía. Es un daño a la vía pública, y la autoridad ministerial determina si procede o no procede”, precisó.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano del municipio, Óscar Tristán Rodríguez Godoy, aclaró que su dependencia no tiene atribución para autorizar apartados de estacionamiento. 

“El ocupar la vía pública por el sacerdote, si no tiene permiso de Tránsito, que sería el competente, está irregular. Hay que platicar ese tema; yo lo coordino con Tránsito”, indicó.

No obstante, señaló que la colocación de postes u objetos para apartar lugares representa un daño a la infraestructura, lo que implica obligaciones para reparar la zona afectada, aunque aseguró que primero entablarán un diálogo con el padre.

“Tiene que reparar, ¿verdad? Quitar los postes y reparar el pavimento. Pero hay que platicar con el padre. independientemente de eso él ha hecho por mejorar el templo, las instalaciones, él le dio pintura, arregló el órgano”, añadió

En cuanto a posibles sanciones, Tristán Rodríguez mencionó que primero se invita a la regularización, pero si no hay cumplimiento, proceden sanciones económicas.

“No queremos llegar a eso. Siempre invitamos a la gente a que se regularice; no somos un municipio sancionador, sino ordenador. Si no cumplen, se hacen acreedores a una sanción”, afirmó.