Puebla, Pue. El Consejo de Comerciantes del Centro Histórico (CCCH), encabezado por José Juan Ayala Vázquez, advirtió que el comercio informal continúa expandiéndose ante la falta de coordinación entre Economía y Gobernación del Ayuntamiento de Puebla. El organismo pidió estrategias permanentes, ya que la temporada decembrina incrementará la afluencia de visitantes y podría complicar aún más la movilidad en la zona.
Ayala Vázquez aseguró que el Centro Histórico debería funcionar sin ambulantes si se aplican correctamente las proyecciones municipales y se refuerza la vigilancia en los puntos más críticos.

El CCCH informó que el ambulantaje ya se extiende por la 9 Norte, la 2 Poniente y la avenida Reforma, generando problemas de tránsito y afectando la imagen urbana. Comerciantes establecidos, especialmente del sector norponiente y del Mercado 5 de Mayo, han reportado disminución en ventas debido a la saturación del espacio público.
Propuesta empresarial: mercados rodantes regulados
El Consejo señaló que los operativos policiales no han sido efectivos para frenar la expansión del ambulantaje, pues solo representan medidas temporales con costos elevados. Por ello, propuso un plan estructural basado en la creación de mercados rodantes en diversas colonias, con horarios definidos y regulación clara.
La iniciativa permitiría distribuir la actividad comercial en más de mil 500 colonias de Puebla, evitando la saturación del Centro Histórico y ofreciendo opciones de compra accesibles para la población.
Apertura al diálogo para proteger el patrimonio
El organismo reiteró su apertura para colaborar con las autoridades municipales en un plan integral que equilibre desarrollo económico, movilidad y preservación del Patrimonio Cultural de la Humanidad. Subrayó que el objetivo central es ordenar, no eliminar, la actividad comercial informal.
