Está en planes de la nueva administración del Centro Comercial Agropecuario el reordenamiento y la modernización del lugar, confirmó el secretario del Consejo de Administración, Luis Armando Delgado, quien reconoció la necesidad de estas acciones tras décadas sin trabajos en el lugar.
Este proyecto, adelantó el administrador, estará dividido en etapas con tiempos de ejecución que trascenderán años, pero que buscan mejorar las condiciones para la actividad comercial entre consumidores y locatarios.
“Nosotros tenemos diferentes fases de un proyecto que ya tenemos definido; en los primeros meses, queremos llevar al agropecuario a un punto de reorden, con áreas de limpieza, vialidades que se respeten, disciplina interna, pago de cuotas, etc. La modernización e innovación, nos llevará de 11 a 18 meses” estimó.
Posteriormente, este proyecto avanzará a una fase de mantenimiento para que las adecuaciones perduren durante varios años. Por lo pronto, se confirma que las labores de limpieza se mejorarán de inmediato tanto al interior como al exterior de las 18 hectáreas de superficie con las que cuenta el lugar.
“Después se implementará un proyecto sustentable y rentable, para que se mantenga lo que se hizo, si no de nada serviría, es un ciclo de mejora que debemos estar atendiendo. Por lo menos va a llevar 18 meses ver cambios sustanciales en el Centro Comercial Agropecuario” concluyó.
Hoy en día, más de 12 mil familias dependen directamente de las ganancias generadas por los locatarios, comerciantes y trabajadores del lugar. Indirectamente, se estima que esta cifra podría ser superior y de alcance nacional e internacional.