El Instituto Nacional de Migración (INM) del Gobierno de México ya se alista para recibir a los paisanos que viajan de regreso a su ciudad de origen con motivo de las fiestas decembrinas, confirmó el titular de la dependencia, Ignacio Fraire Zúñiga, en entrevista colectiva.
Al igual que en otros periodos vacacionales, como en el de abril o el verano, se amplía la operatividad, la presencia en las fronteras y en carreteras para auxiliar y garantizar la seguridad de los visitantes, quienes representan un papel importante para la economía mexicana gracias a las remesas que envían.
“Hay municipios con más población y esto se nota cuando regresan; nosotros tenemos el programa “Héroes Paisanos” para vacaciones, cuando incrementamos el número de personas y la infraestructura para recibirlos. Ahora para fin de año esperamos principalmente para Calvillo y para la capital” declaró.
Con excepción de la capital, la población de personas originarias en Aguascalientes en Estados Unidos es superior a la de cualquier municipio del interior, misma que se ha mantenido en aumento a lo largo de las últimas décadas, particularmente desde Calvillo y Jesús María.
“Se habla de que hay 190 mil originarios de Aguascalientes que están principalmente en Los Ángeles, Chicago y Houston. Los que están siendo devueltos es una cantidad mínima, pero suelen quedarse en la frontera porque quieren quedarse en Estados Unidos” precisó.
A nivel nacional, se espera que en las próximas semanas, cientos de miles de mexicanos visiten sus lugares de origen, para lo cual, la Guardia Nacional, el Ejército mexicano y las policías estatales alistan operativos para prevenir la delincuencia en carreteras y en sus territorios.