El Gobierno del Estado de Aguascalientes no planea crear políticas públicas enfocadas a la regulación de los precios en el mercado inmobiliario, reconoció el secretario general de gobierno, Antonio Arámbula López, tras reconocer el encarecimiento de la vivienda en la entidad.
Para el funcionario estatal, resulta inviable imponer tarifas de mercado en un sistema económico abierto, descartando esta posibilidad para garantizar el derecho a la vivienda a la ciudadanía en general.
“Es muy difícil frenar eso; meternos en el tema de regular el mercado, cuando estamos en un mercado abierto y regular, el decirle a alguien cuánto cobre por su renta, se me hace difícil de decir y más difícil de aplicar” opinó.
Para resolver está problemática, Arámbula López considera que es necesario ampliar los programas de vivienda social y crecer la propia oferta inmobiliaria en el estado, lo que asegura, a partir de la autorregulación del mercado, disminuirá los precios para el comprador.
“Es difícil meternos en ese tema. Creo que una de las formas de regularlo es crear más oferta de vivienda, y eso hace que bajen los precios. Funciona de la misma manera con los locales comerciales y ahí hay que hacerlo para que no todo se concentre en el centro” agregó.
El Índice de la Sociedad Hipotecaria Federal, revela que el valor promedio de una vivienda en Aguascalientes actualmente es de 1 millón 361 mil 590 pesos. Durante el tercer trimestre de 2025 los costos de casas y departamentos en el estado subieron 9.5 % anual.