Existen condiciones favorables para que el sector empresarial cumpla en tiempo y forma con el pago del aguinaldo este 2025, consideró la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR), en Aguascalientes, Marisela Acosta Herrera.
“Yo creo que sí debe de haber solidez, no hay holgura, pero solidez yo creo que sin duda la hay” confirmó.
Si bien ha sido un año que ha implicado considerables retos para las y los empresarios por el contexto económico nacional e internacional, se espera un cierre de año positivo, de la mano de las ventas por el Buen Fin y por la temporada navideña.
“No fue un año tan bueno, pero no es cuestión del estado, sino que hay muchas cuestiones internacionales y nacionales que deprimen un poco la economía, pero el cierre de año siempre es bueno para todos y esperamos que así sea” consideró.
A partir del presente mes y a más tardar el 20 de diciembre, las empresas o los empleadores de México están obligados a dar el pago del aguinaldo correspondiente al año 2025, para trabajadores de base que laboraron el año completo o quienes lo hicieron durante algunos meses.
Este año, debido a un decreto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, servidores públicos federales, personal del Ejército, diplomáticos, algunos pensionados y trabajadores por honorarios pagados con recursos del erario, recibirán 40 días de aguinaldo.