Frijol sigue en bodegas desde 2022: senadora denuncia rezago y exige su venta inmediata al gobierno federal

La senadora Margarita Valdez pidió a Alimentación para el Bienestar liberar y vender de inmediato las cosechas de frijol que permanecen almacenadas desde hace tres años en los centros de acopio del municipio de Guadalupe Victoria. Afirmó que la retención del producto perjudica tanto a los productores como al precio final para los consumidores.

Exhortó a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a instruir la comercialización inmediata del frijol acumulado y a garantizar que se respete el precio de garantía establecido el año pasado. Según explicó, los agricultores han confiado sus cosechas al esquema de acopio para asegurar un pago justo, pero continúan enfrentando rezagos y falta de venta.

De acuerdo con el Censo Agropecuario 2022, Durango tiene 6.2 millones de hectáreas declaradas por productores, de las cuales 1.1 millones son agrícolas. La región de Los Llanos, donde se ubica Guadalupe Victoria, es una de las principales zonas productoras de frijol en el estado.

La senadora señaló que, además de la sequía recurrente, los campesinos enfrentan dificultades para comercializar sus cosechas cuando los ciclos son favorables. En los últimos años, decenas de productores han entregado su frijol a Alimentación para el Bienestar con la expectativa de acceder al precio de garantía, pero las toneladas permanecen embodegadas.

La falta de distribución también impacta al consumidor final, pues el frijol se vende en diferentes regiones del país a un promedio de 45 pesos por kilogramo, cifra que contrasta con el monto pagado a los agricultores. Esta situación, advirtió, abre espacio para la intervención de intermediarios que encarecen el mercado y afectan directamente a las familias campesinas.

Datos de la propia Sader estiman que este año la producción estatal oscilará entre 140 mil y 150 mil toneladas. Por ello, la legisladora insistió en que se atienda a los productores antes de que entreguen la cosecha del ciclo primavera-verano 2025.

Newsweek te recomienda continuar leyendo:Arranca el Buen Fin 2025 en Durango con más de 6 mil empresas y operativo de vigilancia