Diabetes tipo 2 predomina en adultos mayores, reporta Secretaría de Salud

La Secretaría de Salud informó que, hasta la fecha, se han detectado 47,214 casos de diabetes en Durango durante 2025, siendo la diabetes tipo 2 la más frecuente, especialmente entre adultos mayores de 65 años.

Según Luis Enrique Ruiz Velarde, Jefe del Departamento de Enfermedades No Transmisibles, la diabetes tipo 1 representa un porcentaje muy bajo de los casos, mientras que la diabetes gestacional se presenta únicamente en mujeres embarazadas.

Explicó que la diabetes es una enfermedad crónica degenerativa que requiere control constante. El tratamiento inicial puede ser con medicamentos orales, pero cuando el páncreas deja de producir insulina, se recurre a terapias inyectables.

Además, informó que el registro de este año también indica 12 defunciones relacionadas principalmente con complicaciones de la diabetes tipo 2 en adultos mayores. El especialista señaló que mantener estilos de vida saludables, como una alimentación equilibrada y actividad física regular, es fundamental para prevenir complicaciones asociadas a la enfermedad.

Reconoció que la diabetes continúa siendo un desafío para la salud pública en todo el país, especialmente por su prevalencia en la población adulta mayor y por las complicaciones que puede generar si no se controla adecuadamente.

Newsweek te recomienda continuar leyendo:Frijol sigue en bodegas desde 2022: senadora denuncia rezago y exige su venta inmediata al gobierno federal