Negocios informales “no juegan” en el Buen Fin 2025: piden tomar precauciones

El Buen Fin es una iniciativa de colaboración público-privada en la que se involucran organismos como la PROFECO, la Secretaría de Hacienda, el SAT y todas las cámaras empresariales del país, por lo que la participación de negocios informales no está regulada ni debería estar involucrada, advirtió la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO SERVYTUR) en Aguascalientes, Maricela Acosta Herrera.

De hecho, los cerca de 1,000 comercios del estado que decidieron formar parte de esta campaña, tuvieron que registrarse a través del sitio web en donde se constató que cumplieran con el requisito de ser una empresa formalmente establecida y con solidez financiera para ofrecer promociones.

“Los negocios informales no deberían de estar involucrados, porque al no tener su acta dada de alta en Hacienda ni toda su documentación, no puedes estar en la plataforma. Esta campaña es generada por las Cámaras de Comercio de todo el país, entonces es para nosotros el Buen Fin” declaró.

Al mismo tiempo, la empresaria llamó a los consumidores a mantenerse atentos durante este fin de semana y en la próxima temporada decembrina, pues con el incremento en las compras, también aumentan las quejas e inconformidades ante instancias como la CONDUSEF o la PROFECO.

“Como consumidor tienes que estar al pendiente, y si alguien hace esa mala práctica, hay que denunciarlo ante PROFECO, que está muy al pendiente de que se respete la legalidad” exhortó.

Según los organizadores, “El Buen Fin” es un Programa que se inscribe en el marco del Plan México y que tiene como propósito final fortalecer la prosperidad compartida, ya que, este Programa se ha consolidado como el principal impulsor de ventas año con año, en donde se ofertan la mayor cantidad de promociones y descuentos en productos y servicios en todo el territorio nacional.