El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) contará en 2026 con un presupuesto de $4,879,241,540.00, un incremento del 8.5% en comparación al que recibió para el presente año, para destinarlo a atención médica especializada, salud mental y la ampliación de servicios para personas sin seguridad social, de acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos estatal presentado ante el Congreso local.
De acuerdo con el desglose del paquete financiero para el próximo ejercicio fiscal, el ISSEA dispondrá de los siguientes recursos específicos:
- $18,095,000.00 provenientes de la recaudación del Impuesto Sobre la Venta Final de Bebidas con Contenido Alcohólico.
- Este monto se destinará en un 50 % a programas de hemodiálisis y el otro 50% al Hospital de Psiquiatría “Dr. Gustavo León Mojica García”
- $10,000,000.00 asignados exclusivamente a Salud Mental, con el propósito de ampliar la cobertura de atención psicológica y psiquiátrica, así como reforzar los programas de prevención del suicidio y adicciones.
- $7,000,000.00 destinados al equipamiento de la Sala de Quemados del Hospital Miguel Hidalgo, una unidad de alta especialidad que entrará en operación durante 2026.
Se incorporan además los recursos federales correspondientes al programa IMSS Bienestar, destinados a la prestación de servicios de salud, medicamentos y otros insumos asociados para las personas sin acceso a seguridad social.
- $3,000,000.00 para el otorgamiento de cuidados paliativos a pacientes en etapa terminal, garantizando una atención digna y humanitaria dentro del sistema público de salud.
Anteriormente, el Secretario de Salud Estatal, Rubén Galaviz Tristán, anticipó que el estado volverá a tener un recorte presupuestal en materia de salud, mismo que afectará a derechohabientes de IMSS o ISSSTE que deseen atenderse en algún hospital estatal, pues se privilegiará la atención a personas sin derechohabiencia.