Ciudad de México.- México e Italia fortalecen sus vínculos culturales y comerciales a través de la gastronomía.
La presencia de la cultura culinaria italiana va en ascenso con crecimientos de las exportaciones agroalimentarias de productos de primer nivel entre los dos países, como son aceite de oliva, vinos y pastas de parte de Italia, y México se ha vuelto un proveedor de bebidas como el tequila para el pais de la bota.
En ese contexto se celebra la X Edición de la Cocina Italiana en el Mundo con sede en la Ciudad de México una experiencia gastronómica organizada por la Embajada de Italia, con la colaboración del Instituto de Cultura de Italia en México y la Agencia de Comercio Exterior ICE/ITA.
La Semana se integra de una serie de eventos únicos para redescubrir los sabores de Italia en cada una de sus formas, texturas y sabores, que se lleva a cabo en la capital del país.
Para el embajador de Italia en México, Alessandro Modiano, México que es un país prioritario donde el intercambio cultural y gastronómico reflejan el fortalecimiento de las relaciones entre ambas naciones.
Además, México es un país prioritario en Latinoamérica para Italia, donde se han fortalecido los vínculos de amistad, comerciales y culturales entre ambas naciones.
Modiano destacó además el mayor flujo comercial entre los países, mismo que puede tener un aumento significativo en 2026, una vez que se firme el Tratado Especial de Libre Comercio entre México y la Unión Europea.
Con ello se ampliaría la gama de productos de todo tipo, no solo agroalimentarios, sino de otros ramos como energético e industrial libres de aranceles o con muy bajo arancel.
Esto estimulará que México e Italia sigan fortaleciendo sus relaciones y más aún en el marco del 150 Aniversario de Relaciones Diplomáticas, destacó el Embajador.
Con ello dio inicio la X Semana de la Cocina Italiana en el Mundo
Este viaje culinario lo ofrece en esta ocasión el afamado chef Francesco Bordone, Resident Chef del restaurante “Ricci Osteria”, que representa un rincón de Puglia en Milán y que estará de visita en la Ciudad de México para ofrecer su arte.
En conferencia de prensa el Chef ofreció en el restaurante María Ciento38 en Santa María la Ribera, un Show cooking de dos especialidades: Orecchiette y Gnocchi.
Ahí estuvieron presentes Alessandro Modiano: Embajador de Italia en México; Olga Gravela, Directora de la Agencia ICE; Lorenzo Vianello; Presidente Camara de Comercio Italiana en México y Gianni Vinciguerra, Director del Instituto Italiano de Cultura y la subdirectora Ilaria Giacomi.
Ante más de 70 medios, Olga Gravela dijo que este año de 2025, Italia incrementó en los primeros siete meses (enero-julio) en 4.5% sus exportaciones agroalimentarias a México; por su parte, las exportaciones mexicanas al pais europeo crecieron en 45.7% en ese periodo comparado con el mismo del año inmediato anterior, una cifra notable luego de que 2024 se habia registrado un descenso del 20 por ciento.
“En cuanto al comercio con México, en 2024 las exportaciones italianas de productos agroalimentarios (excluidas las categorías aduaneras relativas a plantas y animales vivos) alcanzaron los 227 millones de euros, con un crecimiento del 24.3% respecto al año anterior”, expuso la directiva.
En tanto –precisó– Italia en 2024, se sitúa como el decimotercer proveedor de México en este sector y como el cuarto proveedor europeo, después de España, Francia y los Países Bajos.
En cuanto a las importaciones italianas de productos agroalimentarios procedentes de México, en 2024, el valor total alcanzó 85.9 millones de euros (excluyendo plantas y animales vivos) cifra que ese año reflejó un descenso del 20.4 % con respecto al año anterior.
En contraste, “en 2025 se observa una evolución más favorable: entre enero y julio, las importaciones del sector desde México muestran un crecimiento del 45.7% frente al mismo período de 2024”, dijo Olga Gravela.

X SEMANA DE LA COCINA ITALIANA
La 10ᵃ Edición de la Semana de la Cocina Italiana se celebrará del 3 de noviembre y concluirá el 5 de diciembre en la Ciudad de México.
La festividad inició con el Campeonato mexicano de la pizza el 3 de noviembre, para continuar del 11 de noviembre al 5 de diciembre con numerosos eventos organizados por la Embajada de Italia con la colaboración con la Agencia ICE, Oficina de México, el Instituto Italiano de Cultura, la Cámara de Comercio Italiana y la Sociedad Dante Alighieri junto con el Museo del Chocolate de Ciudad de México.
Promovida por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional y realizada por las Embajadas de Italia en los cinco continentes, la iniciativa tiene la misión de difundir en el mundo el conocimiento de la cocina italiana, informó la Embajada.
El tema elegido para este año es “La cocina italiana entre salud, cultura e innovación”.
En este marco se realizará un ciclo de eventos y actividades cuya finalidad es celebrar la riqueza y la diversidad de la tradición culinaria italiana, también a la luz de la candidatura de la cocina italiana como patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO, promoviéndola como modelo alimentario sano, equilibrado y sostenible, en el que no existen alimentos prohibidos siempre y cuando se consumen con moderación.
Se tratará también de iniciativas que destaquen los aspectos de innovación e investigación que caracterizan todo el ciclo alimentario, desde la producción hasta la transformación, el envasado, el transporte, la distribución, el consumo, y sobre todo la reutilización, el reciclaje o la eliminación.
La iniciativa también tiene como propósito facilitar la expansión internacional de la oferta formativa italiana en los ámbitos de la cocina y la hospitalidad.
A través de diversos eventos se expondrá el valor de los productos típicos italianos, tanto a nivel regional como nacional, destacando la relevancia de utilizar ingredientes frescos, naturales y de calidad, al mismo tiempo que se promueve una dieta equilibrada y saludable.
Agregó en un comunicado que “la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo busca destacar la gastronomía italiana no sólo como un conjunto de recetas, sino como un estilo de vida saludable, un modelo alimentario sano, equilibrado y sostenible, aún porque Italia posee un patrimonio de agro-biodiversidad único, como subrayado en la publicación ITALIA Patrimonio culinario mediterráneo, realizada para la ocasión por parte de la Agencia ICE”.