De acuerdo con los datos presentados por el secretario de Finanzas en el Estado, Franklin Corlay Aguilar, Durango alcanzó la calificación crediticia AAA , el nivel más alto otorgado por las agencias HR Ratings y PCR Verum.
Señaló que esto consolida la recuperación financiera después de varios años de inestabilidad y endeudamiento, heredados por la pasada administración estatal.
Afirmó que la nueva calificación refleja un manejo responsable y disciplinado de las finanzas públicas, así como una mejora sostenida en los indicadores de deuda, recaudación y control del gasto. Según los reportes de las calificadoras, el estado logró revertir la situación de riesgo financiero que presentaba al inicio de la actual administración y ahora muestra solidez y capacidad de pago a largo plazo.
Hizo énfasis en que Durango se posiciona entre las entidades más confiables del país para la inversión y el financiamiento. Explicó que la calificación AAA permitirá acceder a créditos con mejores tasas de interés y fortalecer la llegada de capital privado, factores que impactarán directamente en la ejecución de proyectos de infraestructura, desarrollo social y obra pública.
El secretario consideró que este resultado es consecuencia de una estrategia de disciplina presupuestal, eficiencia recaudatoria y reducción de pasivos. “Se trata de una mejora estructural que garantiza estabilidad económica a largo plazo”, precisó.
Además dijo que la recuperación crediticia también evidencia la colaboración entre el sector productivo y la ciudadanía, cuyo cumplimiento fiscal contribuyó a sanear las finanzas del estado.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Santa María del Oro vuelve a brillar: reabren mina tras 90 años de inactividad