Todo homicidio de una mujer debe investigarse con perspectiva de género, afirma gobernadora

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, aseguró que en la entidad todo homicidio de una mujer debe investigarse con perspectiva de género, para determinar si se trata de un feminicidio. Además, afirmó que su gobierno mantiene coordinación con la Fiscalía General del Estado y los municipios para fortalecer la atención a la violencia contra las mujeres.

“Desde que se hizo el cambio en la Fiscalía, uno de los temas que platicamos fue que todo homicidio de mujeres se investigara con perspectiva de género y eso implicaba determinar un feminicidio. Si en el camino se veía que no había elementos del tipo penal, se podía reclasificar, pero no al contrario, para evitar invisibilizar una de las formas más crueles y extremas de la violencia”, señaló. 

En los últimos diez años, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha documentado 338 feminicidios, aunque 113 casos fueron reclasificados judicialmente durante los procesos, originalmente iniciados como homicidios dolosos.

En ese mismo periodo, los registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) contabilizan 225 víctimas de feminicidio en Guanajuato, aunque esta cifra no contempla las reclasificaciones realizadas por los jueces, lo que evidencia una brecha entre las investigaciones y los datos judiciales sobre violencia feminicida.

García Muñoz Ledo reconoció que el proceso de judicialización puede requerir ajustes al tipo penal de feminicidio, aunque aclaró que hasta el momento la Fiscalía no ha reportado obstáculos legales para realizar las investigaciones.

“Debemos siempre revisar el tipo penal. Hoy, por lo menos, no nos han externado que sea un impedimento para poder llevar a cabo las investigaciones con perspectiva de género. Pero si hay algún caso que sugiera que hay que modificarlo, yo estaría, por supuesto, porque así se haga”, subrayó.

La gobernadora destacó que en los últimos meses se han reforzado capacitaciones a ministerios públicos y personal de la Fiscalía en materia de perspectiva de género, con el objetivo de mejorar la atención y garantizar justicia para las víctimas.

“Sí me lo ha informado el fiscal. Se ha hablado con los ministerios públicos sobre este tema y se ha avanzado. Es un proceso, habrá que revisar siempre la normativa y ver si se requiere algún ajuste que permita que haya justicia para las mujeres violentadas de esta manera”, dijo.

En cuanto al seguimiento de la Alerta de Violencia de Género vigente en 17 municipios del estado, García Muñoz Ledo explicó que el Gobierno de Guanajuato mantiene coordinación con la Federación y los poderes públicos locales para dar cumplimiento a las medidas de prevención y atención.

“Vamos avanzando bien. Estamos trabajando de la mano con los municipios y fortaleciendo nuestra cercanía con los colectivos de búsqueda. La alerta no va sólo al Ejecutivo, también involucra a los poderes del Estado y a los gobiernos municipales”, concluyó.