Es oficial: Perú rompe con México y declara persona non grata a Claudia Sheinbaum

EL CONGRESO DE PERÚ HA DECLARADO PERSONA NON GRATA A CLAUDIA SHEINBAUM. Con esto se intensifica la tensión diplomática entre ambos países tras el asilo otorgado a Betssy Chávez, ex primera ministra de Pedro Castillo.

Con 63 votos a favor y 34 en contra, el Parlamento peruano aprobó la medida al considerar que la mandataria mexicana incurrió en una “inaceptable injerencia” en los asuntos internos del país sudamericano.

UNA DECISIÓN QUE ESCALA UN CONFLICTO POLÍTICO

La resolución se produce luego de que México concediera asilo político a Chávez en su embajada en Lima, argumentando que enfrenta persecución política. El gobierno mexicano defendió su postura asegurando que el asilo no puede considerarse un acto hostil, de acuerdo con lo establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Sin embargo, en el Congreso peruano, figuras como Ernesto Bustamante, vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, acusaron a Sheinbaum de “mantener vínculos con el narcotráfico” y de interferir en decisiones soberanas del país.

UNA TENSIÓN QUE VIENE DE AÑOS

El desencuentro entre México y Perú no es reciente. Desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las relaciones bilaterales se deterioraron tras el derrocamiento de Pedro Castillo en 2022. En ese entonces, López Obrador desconoció la investidura de Dina Boluarte y se negó a entregarle la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, un gesto que Lima consideró ofensivo.

La gente protesta contra la presidenta de Perú, Dina Boluarte, fuera de la 80a sesión de la Asamblea General de la ONU (UNGA) el 23 de septiembre de 2025 en la ciudad de Nueva York. (AFP)

Sheinbaum, entonces jefa de Gobierno de la Ciudad de México, respaldó públicamente a Castillo y más tarde, ya como presidenta, recibió en Palacio Nacional a Guido Croxatto, abogado del exmandatario peruano. En septiembre, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano intentó sin éxito declararla persona non grata. Esta vez, el clima político cambió a su favor.

Betssy Chávez, acusada en Perú de haber participado en el intento de golpe de Estado de 2022, se encontraba bajo prisión preventiva hasta hace unas semanas. Su llegada sorpresiva a la embajada mexicana en Lima reactivó el conflicto diplomático.

Actualmente, Chávez espera un salvoconducto que le permita viajar a México, aunque el nuevo presidente del Congreso, José Jerí, ha sido evasivo sobre el tema.

“Es un asunto que estamos analizando. Se requieren estudios jurídicos para proceder”, declaró. No obstante, fuentes legislativas peruanas anticipan que el permiso podría emitirse en las próximas horas.

UN CONFLICTO DIPLOMÁTICO RECURRENTE

No es la primera vez que Perú utiliza la figura de persona non grata para expresar su descontento. En 2023, el Congreso peruano ya había declarado indeseables al entonces presidente López Obrador y a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, por sus críticas a Dina Boluarte.

Bajo el lema “¡El Perú se respeta!”, el Congreso peruano anunció la nueva sanción contra Sheinbaum, reforzando una línea de política exterior cada vez más confrontativa. Legisladores críticos, como Ruth Luque, señalaron que el Parlamento “prefiere desgastar relaciones internacionales antes que atender problemas internos”.

El uevo presidente interino de Perú, José Jeri Ore, saludando después de haber prestado juramento en el Congreso Nacional en Lima, después de que los legisladores destituyeran a la expresidenta Dina Boluarte. (AFP)

La declaración de Sheinbaum como persona non grata llega pocos días después de que Perú rompiera relaciones diplomáticas con México. Aunque la cancillería mexicana no ha respondido oficialmente, analistas consideran que el conflicto marca uno de los episodios más tensos entre ambos países en décadas. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas: