El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) anticipa una reducción en las participaciones federales para el ejercicio fiscal 2026, informó su titular, Rubén Galaviz Tristán, quien lamentó que continúe la misma tendencia registrada en 2025, cuando el recorte fue cercano a 500 millones de pesos.
El secretario de Salud criticó la postura del gobierno federal, que —dijo— no ha ofrecido una justificación clara sobre los recortes presupuestales que se mantienen desde hace varios años. Tan solo el ajuste de este año, representa un monto suficiente para cubrir el gasto anual en medicamentos e insumos del Hospital Hidalgo.
“El problema que tenemos con los presupuestos es que hay todo el apoyo del estado, pero el presupuesto federal va en decremento. Este 2025 me quitaron 500 millones de pesos y parece ser que va a bajar más para este 2026, aún no sabemos cuánto, pero el pronóstico es que los estados tengan menor aportación federal” señaló.
De acuerdo con Galaviz, la principal afectación de este posible recorte la verían las personas que aunque son derechohabientes del IMSS o el ISSSTE, se atienden en centros del ISSEA -como el Hospital Hidalgo- a quienes se les canalizará para que sean atendidos en su clínica correspondiente.
“Hay un riesgo muy grande, sobre todo para la población derechohabiente; el 30% de nuestra ocupación es gente con IMSS e ISSSTE que estamos ayudando por indicación de la gobernadora y son los primeros que lo van a sufrir. Vamos a priorizar a la gente que nos toca por responsabilidad” advirtió.
Según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 67% de la población es derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y un 8% del Instituto de Servicios Sociales y Seguridad de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), por lo que el 25% restante, al no estar adheridos al programa de salud universal IMSS Bienestar, corresponde al ISSEA.