Durango registra 14 casos de dengue; estos son los municipios con mayor concentración

Durango acumula 14 casos confirmados de dengue en lo que va del año, de acuerdo con información oficial. La mayor concentración se encuentra en Gómez Palacio, con seis contagios, seguido de Cuencamé con tres. También se reportaron casos en Mezquital, Pueblo Nuevo, Topia y Santiago Papasquiaro, así como un caso foráneo.

 

De acuerdo con la Secretaría de Salud, aunque el número de casos se mantiene bajo en comparación con otras entidades del país, es necesario reforzar las acciones preventivas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.

 

Cabe recordar que durante la temporada de lluvias aumenta el riesgo de reproducción del vector, por lo que la población debe mantener patios limpios y libres de maleza, lavar y tallar depósitos de agua, taparlos y voltear contenedores que no se utilicen. Las autoridades sanitarias pidieron desechar objetos que acumulen agua y participar de manera activa en las campañas de descacharrización coordinadas con los municipios.

 

Se recomienda el uso de repelente de manera constante y pidió a la población acudir a la unidad médica más cercana en caso de presentar fiebre, dolor muscular, articular o retroocular (detrás de los ojos).

 

Como parte de las acciones de control, desde el 1 de octubre se desarrolla un operativo especial de reforzamiento en la región Laguna, con apoyo de 40 brigadistas federales del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE). Las labores continuarán hasta el 31 de diciembre.

 

 

 

Casos registrados

Gómez Palacio

6

Cuencamé

3

Mezquital

1

Pueblo Nuevo

1

Topia

1

Santiago Papasquiaro

1

Foráneo

1

TOTAL

14

 

Newsweek te recomienda continuar leyendo: Gobernador de Durango condena asesinato de alcalde en Uruapan