Con el objetivo de fortalecer las habilidades en comercio internacional y facilitar que más empresas mexicanas comiencen a exportar, la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) lanzaron un curso en línea para enseñar el proceso de exportación. La meta es lograr al menos 250 inscripciones a nivel nacional.
Luis Rojas Ávila, director general de COFOCE, explicó que en la última edición presencial apenas se registraron 50 participantes, por lo que ahora buscan ampliar el alcance del programa a personas de cualquier entidad del país, como Tamaulipas o Chiapas.
“Hay empresas que tienen todo el potencial para exportar, pero no saben cómo hacerlo; con este curso queremos ayudarlas a dar ese paso”, afirmó.
Por su parte, el rector de la UVEG, José Ricardo Narváez, informó que la capacitación comenzará el 3 de noviembre, tendrá una duración de 50 horas e incluirá una masterclass.
El costo será de 1,660 pesos, y al finalizar, las y los participantes recibirán una microcredencial con validez institucional, que respalda las competencias adquiridas en comercio internacional.
El curso abordará temas como promoción y comercialización internacional, normatividad del comercio exterior, negociación y formación de precios de exportación, así como tendencias y estrategias internacionales.