Los signos vitales de la Tierra están en niveles críticos: qué podemos hacer

LOS SIGNOS VITALES DEL PLANETA ESTÁN EMPEORANDO. Un nuevo informe internacional advierte que muchos de los indicadores que miden la salud de la Tierra están alcanzando niveles récord, lo que refleja una tendencia preocupante hacia el caos climático.

UN INFORME QUE ALERTA SOBRE EL “CAOS CLIMÁTICO”

El documento Estado del clima 2025, elaborado por una coalición internacional de científicos liderada por la Universidad Estatal de Oregón, advierte que “nos estamos precipitando hacia el caos climático”. El reporte se basa en datos del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de la ONU y propone estrategias de alto impacto para frenar la crisis ambiental.

De los 34 signos vitales del planeta, 22 se encuentran actualmente en niveles récord, según explicó Christopher Wolf, académico de Oregón y coautor del estudio.

“Muchos de estos indicadores reflejan presiones insostenibles sobre el ambiente o el riesgo de desastres climáticos más intensos y frecuentes”, dijo Wolf en entrevista con Newsweek.

UN PLANETA EN PUNTO CRÍTICO

Los científicos expresan su creciente preocupación por el aumento en el consumo de combustibles fósiles, que alcanzó un máximo histórico en 2024.

“Nos inquieta especialmente la pérdida de hielo en Groenlandia y la Antártida, la extensión global de incendios forestales y el contenido de calor en los océanos, todos en niveles récord”, señaló Wolf.

El informe recuerda que 2024 fue el año más caluroso del que se tenga registro, y posiblemente el más cálido en al menos los últimos 125,000 años. Los investigadores advierten que el planeta podría estar acercándose a puntos de no retorno, donde procesos como la pérdida de hielos polares o la muerte de bosques se vuelvan irreversibles.

Entre los eventos más recientes que reflejan la magnitud del problema se encuentran los incendios forestales en Canadá y las regiones tropicales, las inundaciones mortales en Texas y el blanqueamiento récord de los arrecifes de coral. (AdobeStock)

Entre los eventos más recientes que reflejan la magnitud del problema se encuentran los incendios forestales en Canadá y las regiones tropicales, las inundaciones mortales en Texas y el blanqueamiento récord de los arrecifes de coral.

“En Estados Unidos ya estamos viendo cómo el cambio climático afecta la salud, desde olas de calor mortales hasta el humo de incendios que agrava el asma”, explicó Wolf. “Proteger la salud del planeta es, en realidad, proteger la vida de nuestras comunidades.”

UN LLAMADO A LA TRANSFORMACIÓN GLOBAL

El informe propone una transformación profunda de los sistemas de producción y consumo, con cambios en la gobernanza nacional e internacional. Sugiere reducir el consumo excesivo, restaurar los ecosistemas naturales y adoptar modelos económicos ecológicos y postcrecimiento que respeten los límites seguros del planeta y promuevan la equidad social.

“Las opciones clave para mitigar el cambio climático incluyen una transición rápida hacia energías renovables, la protección y restauración de los bosques y una reforma del sistema alimentario global para reducir el desperdicio y fomentar dietas más basadas en plantas”, añadió Wolf.

Los científicos insisten en que el cambio climático no solo amenaza la salud del planeta, sino también la de las personas. N