Audi México detiene operaciones en Puebla por crisis de bloqueos carreteros

San José Chiapa, Pue. El Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) informó que las actividades en la planta se detuvieron desde el primer turno de este jueves 30 de octubre, y podrían reanudarse con normalidad hasta el segundo o tercer turno del viernes 31.

La armadora alemana Premium Audi, asentada en San José Chiapa, Puebla, confirmó que la suspensión temporal de operaciones obedece a los bloqueos carreteros y de vías férreas registrados en distintas regiones del país, los cuales han afectado el abasto de autopartes y suministros esenciales para la producción. 

Hay que destacar que los bloqueos a los que se refieren directivos automotrices se llevan a cabo en el llamado Bajío del país, el Occidente y en la zona del Altiplano, es decir Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes. 

Lo anterior ha provocado cancelación de entregas, desabasto temporal de insumos industriales y alimentos básicos, así como costos elevador de almacenaje.

Comunicado Audi Puebla

Los bloqueos

Productores de maíz mantienen 12 bloqueos en la red federal y 2 autopistas; denuncian la presencia de un grupo de choque en el Arco Norte que buscó liberar la vía con violencia.

Ante las manifestaciones de productores de maíz en distintos puntos, se reportaron 12 bloqueos en tramos de la red carretera federal y de cuotas, así como en dos autopistas.

En el marco de sus exigencias de precios justos, los productores que bloquean los caminos con tractores y vehículos acusaron que un grupo de choque llegó el jueves al Arco Norte con violencia, armado con palos, para tratar de liberar las vías.

Cabe señalar que en Guanajuato firmaron una minuta con la Secretaría de Desarrollo Agrario y la Secretaría de Agricultura del estado, donde acordaron el precio de 6 mil pesos por tonelada de sorgo. A cambio, los productores se comprometieron a habilitar un carril en la autopista Celaya–Salamanca.

De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), los 12 puntos con presencia de manifestantes son:

  • Culiacán–Los Mochis PC-11 Sinaloa 132+300, bloqueo en ambos sentidos.

  • Querétaro–Irapuato PC-183 Villagrán 62+000A, cierre total con aperturas intermitentes.

  • México–Querétaro PC-5 Palmillas 148+000.

  • Tepotzotlán–Polotitlán PC-4 Tepotzotlán 43+000.

  • Arco Norte 79+200 Tula1, agricultores en ambos sentidos.

  • Arco Norte, cerca de Sanctorum 194+500, ambos sentidos cerrados por 50 personas y 9 tractores.

  • Mazatlán–Culiacán Costa Rica 178+800.

  • 15D Maravatío–Zapotlanejo Ecuandureo 360+060, paso libre sin cobro.

  • 15D Maravatío–Zapotlanejo Panindícuaro 307+273, paso libre sin cobro.

  • 15D Maravatío–Zapotlanejo Zinapécuaro 202+256, paso libre sin cobro.

  • Autopista 45D Salamanca–Celaya, apertura parcial de un carril en ambos sentidos a la altura de Santiago de Cuenda.

Las únicas afectaciones reportadas por la SICT en autopistas administradas por Caminos y Puentes Federales (Capufe) son:

  • Autopista Querétaro–Irapuato, km 64. Cierre total en ambos sentidos.

  • Autopista Guamúchil–Guasave, Puente Sinaloa. Cierre total en ambos sentidos.

 

Tratan de desatar violencia

Al señalar “un acto de cobardía que debe ser expuesto”, el Movimiento Agrícola Campesino denunció que un grupo de choque, armado con palos, llegó al Arco Norte para intentar liberar la vía por la fuerza.

“No es un acto espontáneo de ‘hartazgo ciudadano’. ¡Que no nos engañen! Es una táctica vieja y cobarde. Es un acto de provocación orquestado para reventar nuestro movimiento, para manchar nuestra causa y para ponernos en contra del pueblo”, señalaron.

Los campesinos afirmaron que su lucha ha sido pacífica:

“Nos manifestamos con tractores, con nuestras cosechas y con la voz de la razón. Jamás hemos usado palos, tubos ni armas para exigir lo que por justicia nos corresponde”.

Finalmente, responsabilizaron a las autoridades de cualquier nivel, “por omisión o comisión”, de haber permitido el ataque.