UVEG impulsa microcredenciales para formar talento especializado

El rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), Ricardo Narváez Martínez, destacó el avance del programa de microcredenciales, una estrategia académica que permite a los estudiantes adquirir habilidades específicas demandadas por la industria.

“Lo más importante es que son requerimientos que la industria está pidiendo. No son inventadas por las universidades, sino cocreadas con la industria, y eso es un tema de éxito no solamente en Guanajuato, sino a nivel nacional”, señaló. 

El funcionario estatal recordó que la UVEG inició con cinco microcredenciales enfocadas en Inteligencia Artificial, Ciencia de Datos y Emprendimiento, con la participación activa de empresas y organismos como CANADEVI, COFOCE y COPARMEX.

Narváez Martínez detalló que microcredenciales buscan atender necesidades concretas de las empresas y desarrollar habilidades blandas como liderazgo y trabajo en equipo, que generalmente no se aprenden en la educación tradicional. 

“Si necesitas crear habilidades relacionadas con este tema en específico, te podemos crear un modelo que te sirva a ti, cocreándolo juntos”, explicó.

El rector también destacó la expansión de la UVEG más allá de Guanajuato. Actualmente, la universidad ofrece programas de inglés, licenciaturas, maestrías y doctorados a estudiantes en Filipinas, Estados Unidos, Canadá y países de Centroamérica y Sudamérica, incluyendo convenios con universidades extranjeras y atención a la comunidad migrante mexicana.

Finalmente, Narváez Martínez resaltó que hay una gran demanda de personas que no concluyeron la preparatoria, así como interés creciente en microcredenciales, cursos de idiomas y maestrías.