Judith Alejandra, bebé de un mes de nacida que fue robada del Hospital Materno Infantil de Durango el pasado 23 de octubre, fue localizada con bien la tarde de este viernes.
De acuerdo con la información oficial, la menor fue hallada en un parque ubicado en un fraccionamiento al sur de la ciudad, donde fue abandonada. Las personas que la encontraron dieron aviso al número de emergencias 911, y la bebé fue trasladada de inmediato a un hospital privado cercano para recibir atención médica.
Judith Alejandra nació prematura, a los ocho meses de gestación, y presenta complicaciones en el hígado, el bazo y los riñones, por lo que requería cuidados especiales. Permaneció hospitalizada durante un mes en el área de neonatos del HMI, donde el miércoles una mujer vestida como doctora logró sustraerla sin ser detectada.
Tras conocerse el robo, se activó la Alerta Amber y se difundió la imagen de la presunta responsable, lo que generó una amplia movilización de familiares, ciudadanos y autoridades para dar con el paradero de la menor.
E
l gobernador Esteban Villegas informó a través de sus redes sociales que la bebé ya se encuentra con sus padres. La Secretaría de Salud indicó que será sometida a una valoración médica integral y que se mantiene la comunicación permanente con la familia para garantizar su atención y bienestar.
Poco antes, la fiscal general del Estado, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, había informado que desde el primer momento en que se reportó la sustracción de la bebé Judith en el Hospital Materno Infantil de Durango, se activaron los protocolos de búsqueda inmediata y la Alerta Amber correspondiente.
Sustracción fue registrada en cámaras de seguridad
Imágenes de videovigilancia del hospital captaron el momento en que una mujer con uniforme médico azul, cubrebocas y cabello negro sustrajo a la bebé del área de neonatos.
Según la descripción proporcionada por la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED), la sospechosa tiene entre 35 y 45 años, mide aproximadamente 1.58 metros, es de tez morena clara y tiene cara ovalada, cejas delineadas, labios gruesos y dientes frontales manchados y torcidos.

Pocas horas antes de que se notificara que la bebé había sido localizada, la familia de la menor había manifestado su preocupación y exigido una investigación sobre las condiciones de seguridad dentro del hospital. Teresa Rosales, abuela de la bebé, afirmó que el área de neonatos es restringida y que el acceso está limitado a padres y personal médico.
“No se dieron cuenta y se la robaron. Llegamos a la visita de las cinco y el hospital estaba cerrado, con el código 091 activado”, relató.
Señaló que el día de la sustracción se tenía previsto el alta médica de la bebé, pero se decidió extender su estancia un día más. Horas después, al acudir a la visita, descubrieron la desaparición.
En estos momentos, la bebé ya se encuentra con su familia.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: “No son cifras, son personas”: urgen coordinación tras desapariciones de duranguenses en Sinaloa