Sobrevivientes al cáncer de mama comparten su experiencia en el Congreso

El Congreso del Estado fue escenario de una jornada distinta; en lugar de debates o votaciones, se escucharon testimonios de mujeres que enfrentaron el cáncer de mama y decidieron contar cómo cambió su manera de ver la vida.

 

“Mi cicatriz es mi medalla”, expresó Mary Itzel Tronco García, al recordar el proceso que inició con un diagnóstico de cáncer en etapa tres. Dijo que su experiencia la llevó a reconocer el valor de la atención médica oportuna y de las políticas públicas enfocadas en la salud de las mujeres.

 

Juana María Ávila Ramírez, habitante de Durango capital, compartió que una revisión de rutina fue determinante para detectar la enfermedad. “El cáncer no me quitó la vida, me enseñó a valorarla”, comentó. Actualmente participa en actividades de prevención junto a su familia.

 

Con siete años de tratamiento y recuperación, Nathiely Cuéllar Deras habló del proceso físico y emocional que enfrentó. “Si mi testimonio inspira a otra mujer a no rendirse, todo habrá valido la pena”, señaló.

 

Desde la Comarca Lagunera, Elba Lucía Olvera Gutiérrez contó que su diagnóstico llegó después de ignorar una molestia que parecía sin importancia. “Si una mujer va decidida a revisarse, ya cumplí mi misión”, dijo al final de su intervención.

 

Los testimonios formaron parte del evento realizado en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, y dejaron un mensaje común: la detección temprana salva vidas y cada historia puede servir para motivar a otras mujeres a acudir a revisión.

Newsweek te recomienda continuar leyendo :Estos son los cuatro ayuntamientos que reprobaron cuentas públicas por irregularidades