Se han mejorado las condiciones estructurales en carreteras de México, sin embargo, aún hay algunos tramos con baches, grietas y daños que afectan a operadores de autotransporte, señaló el director de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR), Miguel Ángel Martínez Millán.
En entrevista colectiva, el líder del gremio afirmó que se ha establecido diálogo con autoridades estatales y federales para atender dicha problemática, la cual ha sido difícil de resolver dadas las atípicas condiciones climáticas registradas este año, con fuertes precipitaciones en todo el territorio.
“Desafortunadamente este año ha tenido muchas lluvias, ha sido atípico, entonces eso ha degradado la cinta asfáltica, por lo que ya hemos hablado con los estados y con el Gobierno Federal para que nos ayuden en resolver el tema de infraestructura. Se está avanzando y vamos mejorando” señaló.
No obstante, Martínez Millán destaca la voluntad de las autoridades para atender el tema, con un diálogo permanente ante esta y otras solicitudes, como mejoras en el acceso a los principales puertos del país, como lo son Veracruz y Sinaloa, para el posterior traslado de mercancías al resto del país.
“Tenemos ya buena comunicación en el tema de puertos, que nos afecta mucho el tema de entrada y salida hacia ellos. Aunque Aguascalientes no tiene puertos, también está involucrado por la logística que depende y atiende a los puertos” agregó.
Actualmente, la delegación estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Gobierno de México mantiene 12 proyectos de obra en los 481 kilómetros de carreteras que comprenden el territorio estatal, a fin de reparar baches y daños en el pavimento, derivado de una política nacional establecida desde finales de 2024.