El secretario de finanzas del Gobierno del Estado de Aguascalientes, Alfredo Martín Cervantes, informó que en el último año se han detectado algunos casos de clonación de placas vehiculares, aunque aclaró que se trata de situaciones aisladas y que el número de reportes es mínimo.
“Se hacen las investigaciones a partir de que la persona llega a hacer un canje y resulta que no coinciden los datos; ha habido ciudadanos que llegan y no están enterados de que sus placas fueron clonadas, entonces se les explica y se les acompaña a la fiscalía para hacer el trámite” señaló.
De acuerdo con el funcionario estatal, durante el último año se han registrado alrededor de ocho casos, por lo que el fenómeno no representa un problema generalizado.
“Son muy pocos casos, hablamos de que en el último año han sido aproximadamente 8 casos, prácticamente no tenemos conocimiento. La ley es clara, se regulariza con la fiscalía, se hace el procedimiento y, si ya tiene los papeles en regla, se aplican los descuentos correspondientes, pero nada adicional”, explicaron.
Las autoridades recordaron que, ante la detección de placas clonadas, el proceso legal debe realizarse ante la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes para evitar sanciones indebidas y asegurar que el propietario legítimo del vehículo quede debidamente protegido.
Entre enero y septiembre de 2025, en Aguascalientes se ha registrado una disminución del 13.98% en las denuncias por robo de auto, según se informa en el reporte mensual de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al pasar de 1,244 reportes a 1,044 en la comparativa interanual.