Puebla tiene un rezago de 50 mil viviendas sociales por aumento en materiales y terrenos

Puebla, Pue.– La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) alertó que Puebla enfrenta un déficit de 50 mil viviendas de interés social, provocado por el alto costo del suelo y el aumento en los precios de materiales de construcción.

Factores que afectan la construcción

El presidente de la AMPI, Julio Javier Préstamo Abrego, explicó que el acero, el aluminio y el cobre han registrado aumentos sostenidos, al igual que los salarios en la construcción, lo que encarece los proyectos. Esto genera una brecha creciente entre la demanda habitacional y la capacidad de edificación.

El dirigente informó que el precio promedio de vivienda subió 11.25% en el último año, superando la inflación del 3.24%, lo que describió como “una tormenta perfecta” para el sector.

Además, los terrenos a 700 pesos por metro cuadrado sólo se encuentran en la periferia, donde hay menor interés de compra.

Crecimiento desigual y oportunidades

Actualmente, Puebla produce 13 mil 478 viviendas por año, cifra insuficiente para cubrir la demanda. Solo el mercado Premium mantiene un crecimiento sostenido, impulsado por la inversión privada.


Préstamo Abrego consideró que San José Chiapa, sede de la Capital de la Tecnología, ofrece condiciones ideales para nuevos desarrollos habitacionales, con niveles de ocupación de hasta 95%.

Influencia de la zona metropolitana Puebla–Tlaxcala

El especialista resaltó que los precios en Tlaxcala pueden ser hasta 30% más bajos, lo que provoca que muchas familias trabajen en Puebla, pero vivan en municipios tlaxcaltecas, aprovechando los costos reducidos del suelo.